Mostrando entradas con la etiqueta documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentales. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 02, 2013

OCEANOS

 "Surcar los mares a 10 nudos cazando atunes, acompañar a los delfines en sus inverosímiles piruetas, nadar con el gran tiburón blanco, hombro, contra aleta... es como ser un pez más entre ellos. Después de la película "Le peuple migrateur", Jacques Perrin y Jacques Cluzaud nos transportan, gracias unas novísimas técnicas de rodaje, a lo más intrincado de los océanos para descubrir allí a unas criaturas marinas ignoradas y desconocidas. Océanos se pregunta acerca de la impronta del hombre en la vida silvestre respondiendo por medio de emotivas imágenes a la pregunta: "el Océano, ¿qué viene a ser el Océano?". Con un presupuesto de más de 50 millones de euros". 

Agradecimientos a

Pelicula completa


domingo, abril 21, 2013

BAJO EL DOMINIO DE LA CORPORACIÓN


The Corporation es un documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott que durante dos horas y cincuenta y tres minutos se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder, de Joel Bakan. Con entrevistas realizadas tanto a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como a activistas y pensadores contra la globalización (Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore, entre otros) se analiza el comportamiento de las multinacionales.

La línea argumental consiste en dar por válida la hipótesis legal por la cual una empresa es "una persona" con derechos y obligaciones.La película se adentra en su comportamiento, su conducta y sus deseos. Amoral, única y exclusivamente motivada por la búsqueda del beneficio propio, no obstante busca la autojustificación y dar una cara humana. Sometiéndole a un test psiquiátrico propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Joel Bakan demuestra que La Corporación responde al perfil de un psicópata, y para testificarlo entrevistan a un alto cargo del FBI especializado en Psicópatas.

La película, entre otros premios, ganó el de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. A partir de este premio, el autor decidió distribuir libremente la serie por las redes de pares.


lunes, diciembre 24, 2012

LA HISTORIA DEL MUNDO DESDE EL BIG BANG HASTA HOY (HISTORY CHANNEL)


La historia del universo describe lo ocurrido desde hace 13.700 millones de años al presente siglo XXI, pasando por el origen del sol, la tierra, la vida, el hombre, las religiones, los cultivos, etc. El video original fue difundido con el titulo de Historia del mundo en dos horas


Agradecimientos a:

martes, noviembre 27, 2012

DE LA GRANJA A LA NEVERA



"Hay un grupo en Estados Unidos que se llama Mercy for Animals (Compasión por los Animales), que ha hecho investigación y grabaciones en instalaciones de granjas: cerdos, gallinas, producción de huevos, leche, carnes, instalaciones industriales de pescado. Farm to Fridge (de la granja a la nevera), este pequeño documental de casi 12 minutos hace un repaso, sobre como son tratados estos animales, las condiciones de vida que tienen, la luz, el espacio, etc, y desgraciadamente, a veces el trato cruel de personas que están trabajando allí" (www.teledocumentales.com)

Es demasiado duro, no he podido terminar de verlo sin sentir un voraz escalofrío que me ha congelado el cuerpo y el alma. Lo publico aquí para que se sepa lo que ocurre en ciertas industrias de animales destinados al consumo humano. Las imágenes hablan por si mismas, quien sea capaz de verlas hasta el final. Publico el enlace para quien quiera verlo:


Advertencia: el documental contiene imágenes de extrema violencia que pueden herir la sensibilidad humana. No visionable para menores.

KarlFM.-

viernes, noviembre 02, 2012

LA HISTORIA SECRETA DE PINK FLOYD (BBC DOCUMENTAL)


Fueron únicos, crearon un nuevo estilo que rompió con todos los moldes de su época y de las que vinieron, dejando un legado que les convirtió en leyenda, una estrella que siempre brilla en la oscuridad de la Luna. Han pasado ya más de 40 años y siguen erizando la piel con su sonido y metiéndote en el agujero de la fantasía sin tiempo. Tras lanzar su primer álbum Piper at the Gates of Dawn en el Underground Mouvement de Gran Bretaña, Pink Floyd sigue siendo una de las bandas más queridas en el mundo.

The Pink Floyd Story: Which One Is Pink? contiene imágenes de archivo completamente inéditas, algunas de ellas rara vez o nunca antes vistas; cuenta además con las con entrevistas originales a David Gilmour, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright, este último muerto en 2006 a causa de un cáncer. El clip narra el viaje extraordinario de la agrupación en diferentes etapas de su evolución, partiendo desde sus inicios en la psicodelia londinense de los años 60 hasta su reunión en el Live 8 (2005). Esta es la historia de toda una institución musical que estuvo fuertemente marcada por una serie de conflictos por el liderazgo creativo de la banda. Esta historia se cierra prácticamente el día de la muerte en 2006, de su líder distanciado, Syd Barrett”.

KarlFM.-








Agradecimientos a:


jueves, octubre 04, 2012

NUESTRO PAN DE CADA DIA


Nuestro pan de cada día refleja el día a día de todo el proceso de industrialización y mecanización a la que ha sido sometida la ganadería y la agricultura en un país desarrollado. Al ritmo de las cintas transportadoras y las inmensas máquinas, la película nos muestra diferentes lugares de Europa en los que se producen alimentos. Lugares monumentalmente grandes, paisajes surrealistas y sonidos extraños. Un frío entorno industrial que deja poco espacio al individualismo. Sin comentarios ni entrevistas explicativas, la película se despliega en la pantalla como un sueño molesto: una mirada fija insistente, acompañada por el ruidoso respirar de las máquinas hidráulicas. 

“Película que te deja sin palabras (…) No necesita narración ni comentario alguno para hacernos pensar o, incluso, para que nos replanteemos nuestros hábitos alimentarios.”


Título original: Unser täglich Brot (Our Daily Bread)
País: Austria
Director: Nikolaus Geyrhalter
Año: 2005
Duración: 92 min.
AGRADECIMIENTOS A VIMEO.COM

jueves, agosto 09, 2012

KURT COBAIN: AUTOREFLEXIONES SOBRE MI VIDA

 
EXISTEN DEMASIADOS BUSCADORES DE ORO EN EL MUNDO. 
DEBERÍAN SER ASESINADOS.

CUANDO ERA CHICO SOÑABA CON SER LO QUE HAGO AHORA, 
Y AHORA QUE CUMPLÍ MI SUEÑO ME DOY CUENTA DE QUE NO ES TAN FÁCIL NI TAN LINDO COMO PENSABA.

ABERDEEN ERA UNA CIUDAD TOTALMENTE AISLADA, 
UN LUGAR QUE PONÍA LOS PELOS DE PUNTA, 
SÓLO TENÍAS QUE SALIR DE AHÍ PARA QUE SE TE ABRIERAN LOS OJOS,
LA GENTE ERA TAN CUADRADA, ¿CÓMO NO IBAMOS A SER DIFERENTES A ELLOS?

Kurt Cobain



En abril del 2012 escribí REFLEXIÓN SOBRE LA EXTRAÑA MUERTE DE KURT COBAIN, un post que ha sido todo un éxito alcanzando casi las 4.000 visitas. No cabe duda que Kurt Cobain es un símbolo y un músico que levanta pasiones entre sus seguidores y entre todos los curiosos sobre las muertes famosas y misteriosas. Si en aquel post hablé sobre su muerte y las circunstancia que envolvieron a la misma, creo que puede ser una aportación muy interesante tener acceso a su vida, conocer aspectos ocultos de la misma, en especial sobre aquellos fragmentos de tiempo y espacio donde las personas se hacen o se rompen a si mismas, dependiendo de lo que han vivido, sentido, construido y desarrollado hasta que de repente, un día dejan de existir y desaparecen, dejando tan solo el halo de su misterio, las razones que lo gestaron y el legado que ofrecen para la eternidad.

"La figura de Kurt Cobain como nuevo mártir de la vida del rock, dio paso a múltiples especulaciones y puntos de vista alrededor de la propia industria musical y, por supuesto, de su vida personal. Las conjeturas y los diferentes acercamientos han comenzado poco a poco a plasmarse en propuestas cinematográficas, algunas más felices que otras. Y si bien el abanico de ofertas puede ser diverso, ninguno podría igualar el motor que conduce esta brillante e inédita película: la voz del propio Kurt Cobain Utilizando parte de más de veinticinco horas de entrevistas con material inédito, el líder de Nirvana se convierte en el narrador exclusivo de un documental intimista que va desglosando de manera pausada su propia historia: su infancia, sus primeros pasos en la música, su primer concierto, el encontronazo con la fama, sus últimos días". (http://www.teledocumentales.com). Disfrutádlo porque realmente es una auténtica joya.

KarlFM.- 


lunes, julio 09, 2012

2012, EL MUNDO NO TERMINA, SE TRANSFORMA (ODISSEY)


A veces lo finito no es más que un abandono de un estado hacia otro, una transformación que hace zozobrar los estamentos de lo actual en pos a una nueva era diferente. Quizás esta transformación ya ha acontecido en etapas anteriores y no somos consciente de ello pero según mucho escritos muy  antiguos y ciertos vestigios encontrados, la raza humana ha sufrido ya varios fines y renacimientos, es decir, no somos la única Humanidad que ha poblado la tierra sino que otras civilizaciones anteriores a nosotros tuvieron ya su protagonismo en el cual alcanzaron un niveles de  desarrollo más elevado hasta que, por razones desconocidas, sucumbieron.

La idea y temor de que todo puede acabar en un momento dado está muy arraigado en el subconsciente colectivo humano. Según el calendario de los mayas, el 21 de diciembre de 2012, termina el mundo y un nuevo renacer poblará la tierra. Odissey analiza a través de un magnífico documental todos los secretos de los mayas y otras culturas ancestrales que nos anuncian un cambio hacia una nueva conciencia y el inicio de una nueva era para la Humanidad.

KarlFM.-



jueves, junio 07, 2012

MOON RISING, ¿LA VERDAD OCULTA DE LA LUNA?


Hace tiempo que el tema de la Luna da que hablar; son muchas las interpretaciones que se han realizado en torno al tema, incluso hemos visto y oido en otros documentales, libros y opiniones, que el ser humano nunca pisó la Luna y todo fue un hábil montaje de la NASA para sobreponerse a la competencia soviética en plena Guerra Fría. Sobre si fuimos o no a la Luna personalmente pienso que se alunizó en ella, sin embargo, es posible que las imágenes que dieron la vuelta al mundo no fueron grabadas en directo y tiempo real sino días antes o después tras ser revisadas y corregidas de posibles fallos o cosas que no se querían mostrar.

De momento nadie sabe a ciencia cierta que esconde su superficie o interior, pero lo curioso es que siendo el satélite más cercano a nosotros, existen demasiados misterios en torno al mismo. Se especula sobre vestigios de otras civilizaciones, de sofisticada tecnología militar, de bases secretas, de otras cosas cual de ellas más sobrecogedora. La Luna siempre ha sido un misterio, como lo es la realidad cotidiana que nos envuelve. No cabe duda pues, que vivimos en una suspensión permanente entre lo real, lo aparente y lo falso. La Humanidad se ha sustentado demasiadas veces sobre estas premisas poniendo en la cuerda floja a la propia verdad, una realidad que fácilmente manipula y controla los sistemas de poder mundiales, especialmente los norteamericanos.

Missing Moon, rompe los tabúes sobre este control y abre la mente hacia la reflexión libre aportando alternativas que deben considerarse como posibles. Se trata de un documental sorprendente, de impacto, de esos que dejan orbitando alrededor de la cabeza un cúmulo de interrogantes. Esté o no en lo cierto, personalmente nunca pondría la mano en el fuego para creer las cosas que surgen desde la vertiente oficial del poder, la ciencia o medios afínes al mismo. Desde los gobiernos se cuentan demasiadas mentiras, historias falsas o evidencias manipuladas, que la mayoría de la gente se traga como píldoras, cuando en realidad, deberíamos pensar un poco y analizar su certeza o si obedecen a intereses concretos. En todos mis años de contacto con el periodismo, he llegado a la conclusión de que, la información que recibimos oficialmente todos los días, está manipulada desde los sectores de total poder. 

José Escamilla, un investigador de los EE.UU., ha realizado sus propias investigaciones para saber cuales son los verdaderos colores de la Luna, ya que según él, los colores que nos presentan las versiones oficiales no son los verdaderos. Desde los principios de la exploración lunar, la NASA y otras agencias espaciales, nos han ocultado las imágenes reales, que nos muestran cuales son los verdaderos colores de la Luna, además de extrañas estructuras, y la posible existencia de vida en nuestro satélite natural.

Gracias a la sonda Clementine lanzada el 25 de enero de 1994, y al sistema Full Color Photos, se pudieron registrar 1.8 millones de fotografías de la superficie lunar, las cuales ayudaron a la NASA a confeccionar un mapeado completo de la Luna. Es la primera vez en la historia que la Luna se revela en su color natural.

El documental trata de lo que hay en la Luna, sobre las mentiras que se pusieron en marcha con el fin de ocultar lo que se encontró. Según el documental, la Luna aparece como un pequeño planeta lleno de vida y con estructuras nunca vistas hasta ahora. Los investigadores que aparecen en esta película revelan hechos ocultos por más de cuarenta años. Los hechos sorprenderán al espectador, algunos no lo creerán y otros quedaran alucinados. La supresión de la evidencia de que pueden haber existido civilizaciones en la Luna, o la posibilidad de que aún estén allí, nos lleva a preguntarnos sobre las causas que han motivado tanto oscuro secretismo, como el hecho de hacernos creer que la Luna siempre ha sido un satélite gris, incoloro y rocoso, cuando en realidad es todo lo contrario.

Investigadores de la Luna y los investigadores que aparecen en esta película revelan hechos ocultos por más de cuarenta años. Los hechos sorprenderán al espectador, algunos no lo creerán y otros quedaran alucinados. Quizás cabrá preguntarse por qué estas mentiras han sido divulgadas entre nosotros todos estos años.

La supresión de la evidencia de que pueden haber sido civilizaciones en la Luna, o incluso más increíble, la posibilidad de que aún están allí, nos lleva a preguntarnos sobre las causas que han motivado tanto oscuro secretismo, como el hecho de hacernos creer que la Luna es un gris, incoloro y rocoso satélite terrestre cuando es todo lo contrario. Según el documental, la Luna aparece como un pequeño planeta lleno de vida y con estructuras nunca ha visto antes vista hasta ahora.

KarlFM.-



sábado, abril 21, 2012

NATIONAL GEOGRAPHIC: LA INCREIBLE HISTORIA DE LA FORMACIÓN DE LA TIERRA





La formación de la Tierra siempre ha sido un fascinante enigma para ser descifrado ya que contiene parte de las claves de la formación de la vida y el universo. National Geographic plantea una alternativa impresionante sobre la respuesta a dicho enigma, basada en la famosa teoría del bombardeo cósmico, donde cometas o meteoritos, al colisionar con el globo terráqueo primigenio, trajeron en si, los elementos básicos de la formación vital. Sin duda, se trata de una visión concreta, muy bien planteada y realizada, que intenta dar una respuesta a uno de los misterios que más perturba a los seres humanos. La visión de este documental te deja completamente atado a la butaca; es un viaje alucinante del que no puedes apartar los ojos hasta que termina; luego, un gigantesco mar de preguntas y reflexiones inundan tu globo neuronal. La filmación es exquisita, los efectos te conducen a un increíble realismo, como si estuvieramos en el interior de una realidad virtual y cinematográfica. Disfrutádla porque merece la pena.




martes, enero 17, 2012

HOME, UNA PELICULA QUE NO HAY QUE PERDERSE


En los 200.000 años que llevamos los hombres sobre la Tierra hemos roto el equilibrio que durante casi cuatro mil millones de años de evolución se había establecido en el planeta. El precio que debemos pagar es alto, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad dispone apenas de diez años para invertir la tendencia, darse cuenta del grado de espolio de la riqueza de la Tierra y cambiar su modelo de consumo. El documental Home, que integra espectaculares panorámicas del mundo y áreas naturales, tomó 217 días de trabajo y es una de las máximas referencias de conservación del planeta.

Home es un largometraje dirigido por Yann Arthus-Bertrand y coproducido por EuropaCorp (Estudio de Luc Besson) y Elzévir Films con el apoyo de PPRHome se compone de imágenes aéreas que abarcan los temas medioambientales más importantes, diciéndonos a la vez que aún existen soluciones. El objetivo es llegar a convencernos sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva hacia el planeta. 

Para ver el documental completo y en español pinchar aqui: http://youtu.be/SWRHxh6XepM.
Para ver cómo se rodó (Making Off) y saber cómo se hizo su música podéis ver los siguientes videos:







lunes, diciembre 05, 2011

THRIVE, DESHILVANANDO EL HILO DE LA MADEJA



¿Sabías que no necesitamos el petróleo para nada? ¿Sabes que la mafia médico-farmacéutica ha envenenado a millones de personas malintencionadamente, especialmente a niños mediante las vacunas o las drogas psiquiátricas? ¿Sabes que los sistemas de educación han sido diseñados para adoctrinar servilmente al ser humano desde niño? ¿Eres consciente de la intoxicación mental a la que Vd. y sus hijos son sometidos mediante ese cáncer cerebral llamado TV? ¿Conoces cómo funciona la mafia bancaria a través del sistema fraccionario del dinero (Banca)? ¿Eres consciente cómo hemos sido arrastrados a esta mal intencionadamente y planificada crisis económica? ¿Conoce a las familias y organizaciones secretas que gobiernan el mundo desde la sombra? ¿Conoce los planes eugenésicos del poder para con la humanidad? ¿Sabes que quieren poner a nuestros hijos un microchip de control dentro de su organismo? ¿Sabes lo que es el criminal Nuevo Orden Mundial en el que planean someter a toda la humanidad?

Según sus creadores, para las personas ya despiertas, quizás este documental no aporte mucha nueva información, incluso hay quiénes lo critican hablando de las posibles intenciones desinformadoras de los productores del mismo, no obstante, muchos, cada vez más, creemos que este documental puede ser un buen punto de partida para despertar a muchas personas que aún viven encerrados en la cueva platoniana con los ojos vendados y de espaldas a la verdad. Si tú eres ya una persona despierta quizás deberías enseñar y difundir este documental a todos aquellos que aún siguen en mentalmente encerrados en la ignorancia para que empiecen a tirar del hilo de la madeja. Thrive (Prosperar) es un documental recién estrenado que puede ayudar a abrir los ojos y despertar a todas aquellas personas que aún no son conscientes de cómo funciona realmente el mundo en el que vivimos. ¿Te atreves a despertar?


 http://www.thrivemovement.com/

****

MI OPINIÓN PERSONAL:

Una vez visto el documental no cabe duda de que es un trabajo de excelente calidad y hasta pasada la mitad del mismo he de reconocer que el film me impactó profundamente, muchas verdades salen a la luz ... ahora bien hay dos cosas que me dejaron muy dudativo: el apellido del productor y director del documental, Foster Gamble ... y la parte de captación global que encierra el film hacia el final; son dos cosas que llaman la atención. Me propuse investigar y lo que he descubierto ne ha dejado consternado: 


¿Verdad o mentira? Yo ya no se donde está la verdad o la pura manipulación de la misma, no se si estos documentales Zeitgeist, Thrive, etc., se hacen con el fin de quebrar toda posible alternativa de conciencia, desarrollo y cambio entre las personas o simplemente de hacen y difunden para generar realmente un movimiento de autentica resistencia. No cabe duda que están bien montados, incluso convencen, pero dado el gran poder que todo tiene hoy en día siempre se hace necesario dudar de donde vienen las cosas, quien está detrás de ellas y para que fin se realizan. ¿Dónde está la verdad? ... sinceramente no lo se pero la duda está servida.

Tampoco me parece verosímil y puede que incluso sea una clara estrategia de manipulación a la inversa, la opinión vertida por Angel Vázquez en su blog "THRIVE (¿Prosperar?), Zeitgeist y el 15M: El Negocio de la Manipulación de la Conciencia" publicado en wordpress.com, quien se dedica visceralmente a desacreditar todo lo que se le pone por delante como si el tuviera la verdad en sus manos. Cuidado con las opiniones viscerales !!! A veces no son más que la cara inversa de la misma moneda.

Thrive es uno de esos documentales que hay que ver sin estar “intoxicado” por la opinión de nadie y debemos ser nosotros los que decidamos que postura tomar ante esta situación; sea lo que sea, el documental contiene verdades aterradoras y ciertas pero lo más importante es PENSAR, reflexionar acerca de todo, algo que parece escaso en mucha gente; hay una gigantesca estupidez flotando en nuestra sociedad y eso lo aprovecha el sistema de Poder. por eso, hay que corroborarlo todo, absolutamente todo, y dudar. El hombre que confía es más vulnerable. No hablo de ser un auténtico esquizofrénico desconfiado de todos, sino simplemente no creer en nada que te cuenten, hasta que no lo hayas comprobado por ti mismo. Venga de quien venga, se llame ABC, El País, Goldman & Sachs o Foster Gamble .Todos debemos utilizar este documental como un recurso más de los muchos que deberíamos tener en nuestro conocimiento de la realidad, y actúar en consecuencia a eso. Hay una cosa clara, la verdad absoluta no existe, pero no hay tiempo mejor empleado que el de buscar lo que más se le parezca.

KarlFM.-

viernes, octubre 14, 2011

ZEITGEITS III (2011): MOVING FORWARD


Hace unos días se estrenó la tercera parte de la trilogía de películas ZEITGEIST, dirigidas por el documentalista estadounidense Peter Joseph, que tratan desde una perspectiva distinta la situación actual de la sociedad y el ser humano como individuo y especie. El estreno mundial fue realizado paralelamente en 60 países y 30 idiomas, lo que la convierte en el evento dentro del cine independiente más grande de la Historia.

Zeitgeist: Moving Forward es, al igual que sus predecesoras, una película sin fines de lucros polémica, en la que algunos verán una explicación del por qué de la decadencia de la sociedad capitalista actual, envuelta en un círculo vicioso de consumo, potenciado por grupos de poder que lo único que quieren es esclavizar al resto del mundo con prácticas invasivas y poco éticas. Para otros, es otro disparate New Age, mezclado con absurdas teorías de conspiración y mitos de sociedades secretas y encubrimiento generalizado. La conclusión final siempre queda a manos del espectador.

Dirigida por Peter Joseph, es un largometraje de tipo  documental el cual presentará un caso para una transición necesaria  fuera del actual paradigma socioeconómico monetario que gobierna a la  sociedad del mundo entero. Este tema de discusión trascenderá las cuestiones del relativismo cultural e ideología tradicional e inducirá a  relacionar el núcleo, los atributos empíricos vida del suelo de la  supervivencia humana y social, extrapolando esas inmutables leyes  naturales dentro de un paradigma nuevo sostenible llamado Economía  Basada en Recursos.

En esta película  aparecerán expertos en los campos de la salud pública, la antropología, la neurobiología, la economía, la energía, la tecnología, las ciencias  sociales y otras áreas relevantes las cuales están relacionadas con la operación social y la cultura. Los tres temas centrales del trabajo son la Conducta Humana, la Economía Monetaria y la Ciencia Aplicada. Reunir el trabajo crea un modelo de entendimiento del actual paradigma  social; del cual es fundamental salir- junto a un nuevo y radical y aún práctico enfoque social basado en un entendimiento avanzado, lo que  resolvería las actuales aflicciones sociales haciendo frente al mundo hoy en día.

Uno de los atributos únicos de este trabajo, el cual se diferencia en estilo de la mayoría de  los documentales, es que tiene un tema dramático y cinematográfico  paralelamente, con actores notables, que de manera abstracta interpretan varios gestos relacionados con el mensaje general de la película. El  trabajo también emplea estrictamente numerosas animaciones y abstracciones visuales en 2D Y 3D, regresando a la orientación  tradicional y estándar del documental como base.

(Pinchar en CC para activar subtitulos en el idioma deseado)


sábado, julio 30, 2011

LA GUERRA QUE NO SE VE


“La manipulación inteligente de las masas es un Gobierno invisible, que es el verdadero poder gobernante de nuestro país.”

Edward Bernays (inventor de las Relaciones Públicas y sobrino de Sigmund Freud).


Hoy día tenemos noticias las 24 horas del día. Las frases de impacto nunca se detienen. Y las guerras nunca se detienen. Irak, Afganistán, Palestina … Esta película es sobre la guerra que usted no ve. Basándome en mi experiencia personal como corresponsal de guerra, vamos a estudiar principalmente la televisión centrándonos en los canales más populares de los Estados Unidos y Gran Bretaña. La película indagará cual es el rol de los medios en las guerras de rapiña como las de Irak y Afganistán, por qué muchos periodistas tocan los tambores de guerra no obstante las mentiras de los gobiernos, y cómo los crímenes de guerra han sido narrados y justificados sin son crímenes.

John Pilger

 

Los medios  de comunicación de masas son hoy día la única fuente de información para la gran mayoría de las personas, y como tal los gobiernos llevan muchos años sabiendo muy bien cómo manejar la información en cada parte del planeta para manipular, enfrentar, desinformar,  etc… a la ciudadanía. Este documental es sobre la guerra que usted no ve y destapa parte de ese pastel:  cómo nos mienten en los telediarios, como nos dan la versión que quieren en el momento que quieren enfocada en lo que ellos quieren. En definitiva nos crean la opinión que en ese momento más conviene.




John Pilger es un brillante reportero australiano, famoso por los diferentes libros y documentales que ha escrito o producido. Desde posiciones conservadoras se le ha pretendido ridiculizar y, con ello, despreciar un periodismo de investigación que ha merecido el premio Periodista del Año por dos veces y el Premio de la Paz a los Medios de la Asociación de la ONU, entre otros numerosísimos premios internacionales. Ha trabajado como corresponsal de guerra durante conflictos en Vietnam, Camboya, Egipto, India, Bangladesh y Biafra. 

Wikipedia.-

Agradecimientos a

Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...