Mostrando entradas con la etiqueta Home. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Home. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 23, 2021

NO ESTAMOS SOLOS EN CASA

La ley de la selva no solo se aplica en la selva, sino también en el hogar. Si uno se para a pensarlo, quizá no resulta tan extraño aceptar tal afirmación al descubrir el inmenso universo vivo que revolotea cerca del techo o se arrastra por el suelo de nuestras casas. Lamentablemente y por ignorancia, solemos ver a estos minúsculos seres como intrusos que merecen ser exterminados. Lo cierto es que todo el tiempo estamos rodeados por insectos, y por vida en general. Hay que aprender que muchas de las especies son benéficas y benignas. Es decir, muchas de ellas tienen el potencial de resolver graves problemas de la sociedad (residuos tóxicos, necesidad de nuevos tipos de comida, ayudarnos a enfrentarnos a enfermedades…). Hay que saber que utilizando biocidas, estamos diezmando a esas especies y fortaleciendo a aquellas a las que esos biocidas no matan. Estamos favoreciendo la resistencia. Haga lo que se haga siempre habrá vida en casa.
La creciente obsesión por la limpieza extrema puede terminar convirtiéndose en un riesgo. Hay que moderarla y saber implementarla racionalmente. Primero de todo hay que lavar a menudo las manos con agua y jabón. En segundo lugar, necesitamos hacer un trabajo colectivo para asegurar que la gente tenga agua potable sin patógenos. Son dos pasos increíblemente importantes en la salud pública y para tener una sociedad sana.
Al mismo tiempo, hay que utilizar los biocidas más potentes solo cuando realmente sean necesarios. No emplear antimicrobianos que matan especies pero favorecen a otras, cuando puedas usar jabón. Usa solo antibióticos cuando realmente los necesites. Abre las ventanas de tu casa (si el aire exterior no está contaminado) para dejar entrar los microbios del suelo y de las hojas que ayudan a los sistemas inmunitarios a desarrollarse. Come alimentos fermentados. La meta no es abandonar la higiene; el objetivo es mantener lejos a las especies malas y favorecer a aquellas que nos prestan servicios. La meta es la jardinería y la moderación.
Uno de los aspectos más interesantes del libro 'Never Home Alone' de Rob Dunn es llevar la ciencia a la gente, comprender que una de las cosas más importantes de cada ser humano es conocer el hábitat personal que habita todos los días. Porque la vida abunda en el sótano, en el desván, bajo el entarimado del suelo, en la alcachofa de la ducha, en las almohades, en todas las partes de un hogar. ¿Solos en casa? En absoluto. El fascinante libro de Dunn nos presenta a los diminutos habitantes de nuestras casas para poner de manifiesto que en casi todos los casos nos benefician, y que intentar acabar con los organismos perniciosos solo sirve para empeorar nuestra vida y poner en peligro los ecosistemas que la cobijan. Pero también nos revela algo más: lo asombroso que es nuestro mundo, incluso esa parte de él que tenemos delante de las narices. Quien lea esta obra apasionante, reveladora y llena de humor nunca más volverá a ver su casa o la vida que hay en ella de la misma manera. Como dije al principio, no todo es política, por suerte. Hay otras cosas a las que no prestamos más atención y son prioritarias en todos sus sentidos.

martes, enero 17, 2012

HOME, UNA PELICULA QUE NO HAY QUE PERDERSE


En los 200.000 años que llevamos los hombres sobre la Tierra hemos roto el equilibrio que durante casi cuatro mil millones de años de evolución se había establecido en el planeta. El precio que debemos pagar es alto, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad dispone apenas de diez años para invertir la tendencia, darse cuenta del grado de espolio de la riqueza de la Tierra y cambiar su modelo de consumo. El documental Home, que integra espectaculares panorámicas del mundo y áreas naturales, tomó 217 días de trabajo y es una de las máximas referencias de conservación del planeta.

Home es un largometraje dirigido por Yann Arthus-Bertrand y coproducido por EuropaCorp (Estudio de Luc Besson) y Elzévir Films con el apoyo de PPRHome se compone de imágenes aéreas que abarcan los temas medioambientales más importantes, diciéndonos a la vez que aún existen soluciones. El objetivo es llegar a convencernos sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva hacia el planeta. 

Para ver el documental completo y en español pinchar aqui: http://youtu.be/SWRHxh6XepM.
Para ver cómo se rodó (Making Off) y saber cómo se hizo su música podéis ver los siguientes videos:







Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...