Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 17, 2022

SI NO FRENAMOS EL CAMBIO CLIMÁTICO VAMOS DIRECTOS A LA EXTINCIÓN

“Como Humanidad, no atendemos a las alarmas ambientales y estamos asimilando nuestra propia extinción. Estamos en juego los seres humanos y parece que nuestro cerebro aún no está preparado para entenderlo. El cambio climático nos afecta a todos ahora, en nuestra vida diaria, y si no frenamos las emisiones de CO2 y subimos 1,5ºC más la temperatura media global, alcanzaremos puntos de no retorno. La Tierra recuperará su equilibro, pero me preocupa que no veamos el riesgo para nuestra especie. Sólo tenemos una ventana de acción de 10 años para no llegar a ese punto sin retorno. Y no un problema que podemos dejar a los jóvenes que vengan detrás y busquen soluciones. Pese a catástrofes como la actual guerra, no debemos olvidar la crisis climática, porque no sólo es importante, sino urgente”. 

Alicia Pérez-Porro: científica y bióloga, Universidad de Harvard e investigadora del Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos, coordinadora científica del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) para la investigación del cambio climático y sus impactos.

jueves, enero 20, 2022

ELON MUSK HABLA SOBRE LA VIDA HUMANA FUERA DE LA TIERRA


No solemos dar crédito a las predicciones sobre lo que nos pueda pasar en un futuro próximo. A pesar de ello, curiosamente nuestra Humanidad se ha edificado en torno de mitos y conceptos completamente indemostrables por la ciencia, tal es el caso de la necesidad de creer en un ser superior: Dios, y encima generar una inmensa industria, hechos y doctrina entorno a ese mito. Cuesta entender, por tanto, que una especie cuta mayoría cree en estos conceptos sobrenaturales, le cueste tanto entender que la Humanidad pueda llegar a desaparecer por diversas razones y en consecuencia no hacer caso a las mentes más sabias que abocan por la necesidad de prepararse sobre ese posible y trágico desenlace. El sentido común debería prevalecer y dar credibilidad y prioridad a ese principio que fundamenta toda seguridad y supervivencia: prever las amenazas que pueden poner la vida en peligro. Ese es el fin que persigue toda seguridad. La previsión como defensa de lo que pueda suceder. Veamos lo que opina uno de los cerebros empresariales más grandes de la actualidad.

Elon Reeve Musk es un emprendedor, programador y magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense. Su curriculum estremece. Es cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenAI. Además, es director general de SpaceX, de Tesla Motors, presidente de SolarCity y copresidente de OpenAI. Está en la segunda posición en la lista de las personas más ricas del mundo, según la revista Forbes. Se le ha otorgado el Doctorado Honoris Causa en diseño por parte del Art Center School of Pasadena y el Doctorado Honoris Causa (DUniv) en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Surrey. Para él el destino de la Humanidad es más que evidente.

Que el ser humano se extinguirá en el algún momento es una evidencia. Algunos se atreven incluso a poner fecha exacta, otras a crear cajas negras para la Humanidad y, los más optimistas, a crear que aguantaremos hasta la más inevitable de las catástrofes, que el crecimiento del Sol acabe absorbiendo nuestro planeta. Musk dice que la solución a este final pasa por los viajes al espacio. Es decir, tenemos muy claro que el ser humano utiliza su planeta como una mezcla de basurero y despensa y por más esfuerzos que se hagan por mejorarla, nuestra conexión con la Tierra no será mejor. En consecuencia, Musk nos alerta de la sexta extinción masiva de la Tierra. Recordemos.

En la Tierra ha habido cinco grandes extinciones y ya son muchos estudios científicos que avisan que vamos directos a la sexta. Para Musk existe un 100% de posibilidades de la extinción de todas las especies por la expansión del Sol, al menos que la Humanidad decida emigrar a otros planetas. Es decir, incluso dejando de estropear el planeta y frenar la extinción de la biodiversidad, nuestra especie tiene los días contados a no ser que dejemos nuestra casa por otra más lejana a la estrella que nos ilumina y un día nos borrará del mapa.

No cabe duda de que tenemos un gran problema energético que tiene ya en jaque a la economía mundial y va cada vez es peor. Solo hay que leer las noticias día a día y ver los incrementos en las facturas de luz y gas. El agua será otro gran problema y el Sol no durará siempre. Hará falta una revolución energética con urgencia. Habrá que ver si la fusión nuclear será capaz de llegar a tiempo para salvarnos del desastre a pesar de sus peligros y no partidarios. Ante todas estas amenazas, sin contar la escasez de alimentos naturales, los cambios climáticos, las catástrofes naturales, las posibles pandemias, etc. Jeff Bezos, fundador de Amazon Blue Origin, sostiene que los humanos acabarán viviendo en otros planetas, solución que ofrece también Elon Musk para evitar la extinción.

lunes, enero 17, 2022

¿VIVIMOS UNA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA?


El mundo está, y siempre ha estado, en un continuo estado de cambio. Un planeta con procesos naturales que cuenta entre otros con la selección natural de las especies o las placas tectónicas colisionando bajo nuestros pies. Al igual que estos cambios, la extinción también es un proceso que resulta casi imperceptible a nuestros ojos, pero que se da de forma continua y constante.

La Tierra ha sufrido cinco grandes extinciones. La última y más devastadora fue hace 65 millones de años, cuando junto con los dinosaurios también desaparecieron el 60 % de las especies que poblaban el planeta. Todas tienen en común que fueron causadas por fenómenos naturales, como una lluvia de meteoritos, la explosión de una estrella, o movimientos de las placas tectónicas. Ahora, el planeta está presenciando otra gran extinción, la sexta, y a diferencia de las anteriores las causas no son naturales, sino producidas por la acción del hombre. Es tan grande el impacto del hombre sobre el planeta que algunos científicos han acordado llamar a la época en la que vivimos Antropoceno. Ahora un nuevo estudio vaticina una extinción masiva de vertebrados.

La superpoblación humana implica un gran consumo de recursos y una contaminación creciente. Este impacto está rompiendo el equilibrio natural del planeta. La mitad de los animales que vivieron en la Tierra han desaparecido. La desaparición de un gran número de especies de plantas y animales alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas. Esa disminución masiva de especies de animales se debe principalmente a la perdida y fragmentación de su hábitat, la caza, el comercio, la sobreexplotación del territorio, la aparición de especies invasoras, el consumo desmedido de recursos y el uso de combustibles fósiles aceleran el deterioro del planeta.

A pesar de la gravedad de la crisis, y aunque existen soluciones correctivas y se señalan a la atención de los responsables de la toma de decisiones, está claro que falta voluntad política. Negar la crisis, aceptarla sin reaccionar o incluso alentarla constituye una derogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe en su triste trayectoria hacia una sexta extinción masiva.

A pesar de la crisis, y aunque existen soluciones correctivas y se señalan a la atención de los responsables de la toma de decisiones, está claro que falta voluntad política. Negar la crisis, aceptarla sin reaccionar o incluso alentarla constituye una derogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe en su triste trayectoria hacia una sexta extinción masiva.

Más info en:

viernes, enero 03, 2014

LA TIERRA SIN HABITANTES (NATIONAL GEOGRAPHIC)


¿Realmente somos tan importantes e imprescindibles como creemos? ¿Qué pasaría si todos los humanos desaparecieran de la Tierra? ¿Cómo evolucionarán los animales y las plantas? ¿Cuánto tiempo se mantendrían las ciudades sin la acción humana? ¿Cuál es el impacto del hombre sobre la Tierra y cómo ésta se adapta rápidamente tras la desaparición de los humanos? Todos estos interrogantes se resuelven en este increíble documental...

domingo, noviembre 17, 2013

EARTH, MAKING OF THE PLANET (NATIONAL GEOGRAPHIC)


National Geographic se aventura en un tiempo remoto, un tiempo remoto en el que la Tierra estaba poblada por gigantes: alacranes del tamaño de los lobos, libélulas del tamaño de águilas, ciempiés de dos metros de largo y bosques de helechos de casi 30 metros de altura. Un tiempo en el que nuestro planeta pasó de ser una bola de roca líquida hirviendo a convertirse en un páramo helado con capas de hielo de hasta de tres kilómetros de espesor. Un escenario, que no es fruto de la ciencia ficción, sino la crónica exacta de la formación de nuestro propio planeta.

Valiéndose de efectos especiales y de simulaciones generadas por ordenador de increíble belleza, el programa nos trasporta 4,5 billones de años más atrás para recorrer con nuestra mirada cómo, cuándo y porqué tuvo lugar la formación de la Tierra.

Desde la creación de nuestro planeta como una roca incandescente hasta la aparición del primer hombre, el documental narra paso a paso qué sucede en este brutal lapso de tiempo que para la Tierra es simplemente una parte de su existencia.

Los responsables del documental han recreado en imágenes de una fuerza brutal cómo era la Tierra desde el momento de su formación y cómo va modificándose el escenario a medida que pasa el tiempo y los acontecimientos se suceden. Veremos cómo se forma el primer continente y cómo se separa, sabremos qué provoca el inicio de la vida y veremos cómo las especies se suceden hasta llegar al homo sapiens.




AGRADECIMIENTOS A


miércoles, marzo 13, 2013

LOS HUMANOS TENEMOS UN PRECIO


La Economía es esa terrible bestia negra que nos persigue como un fantasma, desde el mismo día que nacemos, cuando ya succionamos los recursos limitados de nuestra querida madre, cuando de adultos intentamos sobrevivir y finalmente cuando morimos siendo aun negocio para muchos. Parece ser que nos hemos convertido en simples variables económicas que juegan a disfrazarse de “humanos”  siguiendo las subidas y bajadas de los mercados. 

La Economía es la ciencia social que trata de administrar eficazmente los recursos limitados según las necesidades ilimitadas de los seres humanos, una afirmación muy lógica pero que no cuadra con la realidad que vivimos. Ahí es donde se produce el gran quid del desequilibrio: quien controla las necesidades y  recursos de este planeta, desestabiliza la balanza a su antojo.

La vida no es lo que debería ser. El gran dilema no está en las cosas en si mismas sino en las personas. El ser humano es un programa perfecto para ejecutar lo deseable y sus contrarios, una maquina genial capaz de pensar soluciones partiendo de la creación de problemas con el único de fin de obtener objetivos: poder, control, dominio y satisfacción sobre los demás. Establecido ese leiv motiv, el resto se auto construye por si mismo en torno a eso: consumismo, irresponsabilidad empresarial, poder publicitario, control de masas, guerras, lucha por la hegemonía energética, de los recursos naturales, de los alimentos, obtener el monopolio de la salud y la enfermedad, etc.

¿Es necesario vivir  bajo el peso enorme de esta gigantesca pirámide? De pequeños vemos la vida como un sueño, como un lugar bello, como un fragmento de tiempo en el cual todo parece moverse al ritmo de un vals. Pero cuando despertamos, el ensueño se resquebraja, vemos que los conejos son ratas y las nubes dejan de ser azucaradas. Simplemente, la creación deja de cuadrar. 

Cuesta razonar y comprender que toda esa compleja arquitectura de esfuerzos solo sirva para alimentar  economías de mercado, las ambiciones de una casta iluminada que controla el mundo. Este interesantísimo documental, te dejan ya clavado, la cabeza da vueltas como un tiovivo. Si no pensamos no somos capaces de vivir y, por tanto, no merecemos ser realmente HUMANOS.

KarlFM.-



Agradecimientos a

miércoles, septiembre 26, 2012

SI NO ACTUAMOS 100 MILLONES DE PERSONAS MORIRÁN EN EL 2030 A CAUSA DEL CAMBIO CLIMÁTICO



Pocos son conscientes de lo que el cambio climático significa porque en el fondo seguimos ignorando el núcleo del problema: nuestra forma de vivir. Nos cuesta abandonar las comodidades a las que hemos sido acostumbrados. El mundo desarrollado prosigue con sus sistemas, a pesar de algunas efímeras campañas y la labor personal de algunas acciones ciudadanas. Por una parte gastamos millones en campañas y estudios para concienciar a la gente y gobiernos pero por otro lado seguimos con las herramientas que provocan los daños. El doble juego al que jugamos es un no sentido y esa estrategia equívoca nos va a acarrear graves consecuencias. Dicen que el tiempo pone las cosas en su sitio y desde hace tiempo la naturaleza avisa y el ser humano pasa. La pregunta salta a la vista ....¿Realmente la naturaleza será capaz de digerir y transformar todo el dolor que provoca el ser humano?

Inconscientemente aun creemos que el globo no es pinchable, que los recursos durarán eternamente y que la tierra nunca terminará porque siempre se regenera. Cierto, la universos, la tierra, son lo suficientemente poderosos como para eso y más, pero el ser humano es frágil y si es necesario las propias leyes naturales o suprimirán, sin contemplaciones, de un sólo plumazo.

Muchos piensan que eso del clima es un bulo, una exageración, incluso un negocio en paralelo, es posible; en este mundo cualquier enajenación mental es viable. El mundo está en torbellino y quienes lo gobiernan están locos. La mayoría de los gobiernos y lobbys conocen la situación pero eluden tomar medidas; argumentan que hay tiempo, que las soluciones son, por el momento, económicamente intratables; hay que seguir estirando la producción con los métodos actuales.

Debido a las presiones, los gobiernos son permisivos porque los  intereses millonarios están en juego y la maquinaria polutiva sigue dando beneficios, haciendo girar la rueda sin parar. ¿A quien le importe que todo esto termine? El sistema está montado de tal forma que cambiarlo supone renunciar a mucho y partir nuevamente de cero. Eso no le interesa a los poderes dominantes, no hay negocio. Es por ello que nada cambia. Las ciudades siguen emitiendo sus corrosivas poluciones y todos seguimos con el trajín del capitalismo desenfrenado. ¿Para qué preocuparse ahora, si aun hay tiempo para evitar el desastre? Mientras podamos, hay que seguir acumulando riqueza y la previsión no es rentable.

Podríamos hacer un desvío, variar los intereses y abrir una brecha hacia otra forma de vida y sustento; asi es; con el tiempo y medios que disponemos podríamos evitar el posible colapso, mejorar nuestras condiciones de vida, hacer del planeta algo más saludable y luchar por mantener sus equilibrios y belleza irrepetibles. La inteligencia humana debería estar al servicio de las armonías, del mantenimiento de esa frágil cuerda que sostiene los contrarios en equilibrio. Pero ¿a quién le interesa la equidad? ¿las armonías universales? ¿El equilibrio sustentado en la felicidad global? El ser humano se olvida del Ying and Yang, de la dialéctica hegeliana y de los principios del Tao y del I Ching; en sustitución a ello procura mantenerse en un alarde de prepotencia entre posiciones depredadoras y nuevas formas de esclavismo social. El ex primer ministro británico Tony Blair ya lo dijo bien claro, “en lo relativo a las políticas de cambio climático, la cruda realidad es que ningún país estará dispuesto a sacrificar su economía para resolver el problema.”

El mundo debería unirse para hacer frente al cambio climático, al abuso político, al control mental, a la devaluación económica de las personas y sus valores; no podemos permitir la aniquilación de los medios de unión y protesta, la capacidad de rebeldía genera aperturas a los cambios y destruye lo enfermizo de las sociedades corruptas. En lo referente a las crisis climática, pocos científicos discuten ya el hecho de que si no hacemos algo, nos enfrentaremos más sequías, hambrunas y desplazamientos masivos que generarán más conflictos durante décadas. “Las catastróficas inundaciones y las fuertes tormentas que estamos experimentando se harán cada vez más frecuentes.”  (Thomas Loster, especialista en riesgos climáticos). “La salvación del medio ambiente está siendo el más brillante negocio de las mismas empresas que lo aniquilan.” (Eduardo Galeano, escritor uruguayo). “Ahora que finalmente nos hemos dado cuenta del terrible daño que hemos ocasionado al medio ambiente, estamos extremando nuestro ingenio para hallar soluciones tecnológicas. La tecnología por sí sola no basta. También tenemos que poner el corazón” (Jane Goodall, etóloga británica).

KarlFM.-


La organización humanitaria DARA ha publicado un informe encargado por el Foro de Países Vulnerables al Clima, formado por 20 naciones en desarrollo amenazas por el cambio climático, en el que se afirma que más de 100 millones de personas morirán y el crecimiento económico mundial se reducirá un 3,2% del producto interior bruto para el 2030 si no se logra frenar el cambio climático. A medida que la temperatura media mundial aumenta a raíz de las emisiones de gases, los efectos en el planeta, como el derretimiento de las capas de hielo, los fenómenos meteorológicos extremos, la sequía y el aumento del nivel del mar, amenazarán a la población y sus formas de vida, según el informe.

En este se calcula que cinco millones de personas mueren cada año como consecuencia de la contaminación del aire, la hambruna y enfermedades resultado del cambio climático y de aquellas economías que emiten dióxido de carbono con intensidad. Además, se afirma que la cifra posiblemente aumentaría a seis millones de muertes cada año en el 2030 si continúan los actuales patrones de consumo de combustibles fósiles. Más de un 90% de esas muertes tendrán lugar en países en desarrollo.

El estudio agrega que los efectos del cambio climático han reducido la producción global en 1,6% del PIB (cerca de 1,2 billones de dólares al año) y las pérdidas podrían duplicarse a un 3,2% del PIB global para el 2030 si las temperaturas siguen subiendo, superando el 10% antes del 2100. Además, se estima que el coste de cambiar la economía mundial a un modelo de bajas emisiones de dióxido de carbono estaría cerca de un 0,5% del PIB de esta década.

Las temperaturas ya han subido cerca de 0,8 grados centígrados desde los niveles previos a la era industrial. Casi 200 países acordaron en 2010 limitar el aumento del promedio de la temperatura mundial a menos de dos grados centígrados para evitar el peligroso impacto del cambio climático. Sin embargo, los científicos han advertido que las opciones para esta limitación se están reduciendo debido a las emisiones globales de gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles.

Los países más pobres del mundo son los más vulnerables, ya que afrontan un mayor riesgo de sequías, escasez de agua, daños a los cultivos, pobreza y enfermedades. En promedio, podrían ver una pérdida de un 11% del PIB al 2030 debido al cambio climático. Expertos alertan que gran parte del hielo del Ártico podría desaparecer en 2020.

Sept 2012
A través de www.terra.es  

sábado, abril 21, 2012

NATIONAL GEOGRAPHIC: LA INCREIBLE HISTORIA DE LA FORMACIÓN DE LA TIERRA





La formación de la Tierra siempre ha sido un fascinante enigma para ser descifrado ya que contiene parte de las claves de la formación de la vida y el universo. National Geographic plantea una alternativa impresionante sobre la respuesta a dicho enigma, basada en la famosa teoría del bombardeo cósmico, donde cometas o meteoritos, al colisionar con el globo terráqueo primigenio, trajeron en si, los elementos básicos de la formación vital. Sin duda, se trata de una visión concreta, muy bien planteada y realizada, que intenta dar una respuesta a uno de los misterios que más perturba a los seres humanos. La visión de este documental te deja completamente atado a la butaca; es un viaje alucinante del que no puedes apartar los ojos hasta que termina; luego, un gigantesco mar de preguntas y reflexiones inundan tu globo neuronal. La filmación es exquisita, los efectos te conducen a un increíble realismo, como si estuvieramos en el interior de una realidad virtual y cinematográfica. Disfrutádla porque merece la pena.




martes, enero 17, 2012

HOME, UNA PELICULA QUE NO HAY QUE PERDERSE


En los 200.000 años que llevamos los hombres sobre la Tierra hemos roto el equilibrio que durante casi cuatro mil millones de años de evolución se había establecido en el planeta. El precio que debemos pagar es alto, pero es demasiado tarde para ser pesimistas: la humanidad dispone apenas de diez años para invertir la tendencia, darse cuenta del grado de espolio de la riqueza de la Tierra y cambiar su modelo de consumo. El documental Home, que integra espectaculares panorámicas del mundo y áreas naturales, tomó 217 días de trabajo y es una de las máximas referencias de conservación del planeta.

Home es un largometraje dirigido por Yann Arthus-Bertrand y coproducido por EuropaCorp (Estudio de Luc Besson) y Elzévir Films con el apoyo de PPRHome se compone de imágenes aéreas que abarcan los temas medioambientales más importantes, diciéndonos a la vez que aún existen soluciones. El objetivo es llegar a convencernos sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva hacia el planeta. 

Para ver el documental completo y en español pinchar aqui: http://youtu.be/SWRHxh6XepM.
Para ver cómo se rodó (Making Off) y saber cómo se hizo su música podéis ver los siguientes videos:







THE 11TH HOUR


Leonardo DiCaprio, actor y activista medioambiental, es el guionista, productor y comentarista del documental. Aqui el se pregunta: ¿A qué se parecerá el futuro?" En esta última hora para actuar. "Sabemos que Estados Unidos, el mayor consumidor y el mayor productor de basura del mundo, necesita hacer una transición hacia un futuro más verde, ¿pero será nuestra generación capaz de crear de un mundo sostenible a tiempo? ¿Quién guiará este cambio masivo?".

The 11th Hour  no se limita al medio ambiente en sentido estricto, sino que explora los mundos paralelos del pensamiento científico, las tecnologías limpias, las sociedades humanas o la espiritualidad, y formula una pregunta que dará la vuelta al mundo: "¿Tiene la Naturaleza todas las respuestas que necesitamos para restaurar los recursos, proteger nuestra atmósfera y asegurar la pervivencia del planeta?". Como escribió Bertrand Russell "somos criaturas de la Tierra: nuestra vida es parte de la vida de la Tierra y nos alimentamos de ella lo mismo que los animales y las plantas".

SINOPSIS 1:

Documental escrito y narrado por Leonardo Di Caprio.
The 11th Hour describe el último momento cuando el cambio es posible. La película explora como la humanidad ha llegado a ese momento - como vivimos, como afectamos los ecosistemas de la Tierra, y que podemos hacer para cambiar nuestro rumbo. El largometraje contiene diálogos con expertos de todo el mundo, incluyendo al anterior Primer Ministro Soviético Mikhail Gorbachev, al renombrado científico Stephen Hawking, al ex jefe de la CIA James Woosley, y a los sostenibles expertos en diseño William McDonough y Bruce Mau, además de mas de cincuenta renombrados científicos, pensadores y lideres que presentan los hechos y exponen los temas mas importantes que nuestro planeta enfrenta.

SINOPSIS 2:

Una mirada al estado del medio ambiente universal, incluyendo un visionado de soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta ... Sequía. Hambre. Inundaciones severas. Precipitación que rompe récords. Huracanes. Lluvia ácida. Las temperaturas más altas en la historia. La catástrofe se reporta en los noticieros como incidentes aislados. ¿Serán estos incidentes parte de un rompecabezas que hablarán sobre el futuro de la humanidad? En la historia del planeta, el tiempo de la humanidad en la Tierra ha sido corto pero poderoso. ¿Son permanentes los cambios que ha hecho la humanidad en la Tierra? Estamos en la era medioambiental, queramos o no. The 11th Hour es un documental que profundiza en las secuelas que el planeta sufre por culpa del cambio climático, en las catástrofes que se producen por dicha alteración del clima y la manera en que todos podemos evitarlas o al menos atenuarlas.

SINOPSIS 3:

The 11th Hour describe el último momento en el que es posible cambiar. La película explora cómo la humanidad ha llegado a este momento: cómo vivimos, el impacto que producimos sobre los ecosistemas y lo que podemos hacer para cambiar nuestra trayectoria. Expertos de todo el mundo dialogan con más de cincuenta de los científicos, pensadores y líderes más importantes del momento, que presentan los hechos y hablan sobre los aspectos más urgentes a los que se enfrentan nuestro planeta y la humanidad. La narración y conducción de la misma corre a cargo del actor Leonardo DiCaprio que se implicó personalmente en la producción de la misma. La hora 11 es una mirada sobre la crisis ecológica actual, concretada en fenómenos tales como la sequía, el hambre, las inundaciones o la lluvia ácida, entre otras secuelas que el planeta sufre a causa del cambio climático. El documental incluye soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.

SINOPSIS 4:

La ecología, en la visión de Leonardo DiCaprio, se hace visible en el documental
The 11th Hour producción que se estreno a nivel mundial en el Festival Internacional de Cine de Cannes. Producido por DiCaprio y con entrevistas a más de 50 científicos y otras personalidades sobre el estado del Medio Ambiente y del futuro de la Humanidad, The 11th Hour es un proyecto personal de esta estrella preocupada por el mundo en que vivimos. Además de la producción, DiCaprio también se encarga de la narración del documental y del guión, que escribió junto a sus directores Leila Conners Petersen y Nadia Conners.

SINOPSIS 5:

Una mirada al estado del medio ambiente universal, incluyendo un visionado de soluciones prácticas para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.

SINOPSIS 6:

Sigue la moda de los documentales “verdes”. Luego de La marcha de los pingüinos y La verdad incómoda, llega La última hora (The 11th Hour, 2007). Creado, producido y narrado por Leonardo DiCaprio, este filme nos presenta el estado en que se encuentra nuestro ecosistema, es decir en pleno proceso de destrucción. Se presentan además algunas propuestas de solución a problemas como la deforestación, el calentamiento global y la extinción de especies animales. Las alternativas para mejorar la situación del planeta pasan por repensar y reformular la actividad humana, usando de manera responsable las nuevas tecnologías.

Además de DiCaprio, en el documental intervienen grandes pensadores y activistas como el líder soviético Mikhail Gorbachev, el físico Stephen Hawking, la Premio Nobel de la Paz Wangari Maathai, el ambientalista David Suzuki, entre otros.

www.taringa.net

miércoles, septiembre 22, 2010

UNA EXPLOSION SOLAR PODRIA PARALIZAR LA TIERRA EN EL AÑO 2013


Todos los mass media del mundo parecen abocados hacia la misma noticia: la NASA alerta de una fuerte tormenta solar que devastará en el año 2013 todos los sistemas de comunicación y energía de la Tierra siendo sus efectos 20 veces más intensos que los ocasionados por el terrible huracán Katrina. La tormenta solar llevaría al caos con apagones generalizados, cortando internet y todos los sistemas de energía y de comunicación (radio, teléfono, internet, gpc, etc); el tráfico de aviones se paralizaría y con ellos el transporte de alimentos y personas.  La Tierra quedaría tan vulnerable que podría ser aprovechado por terroristas, un peligro adicional para el que las potencias también se preparan. La NASA se mantiene en alerta y  dispone de una docena de satélites para estudiar la amenaza y evaluar las consecuencias.

“Creo que estamos en una nueva era en la que el clima espacial puede llegar a ser tan influyente en nuestra vida cotidiana como el clima terrestre común ... El Sol está despertando de un profundo sueño y en los próximos años esperamos ver niveles mucho más altos de actividad solar. Al mismo tiempo, nuestra sociedad tecnológica ha desarrollado una sensibilidad sin precedentes a las tormentas solares”

Richard Fisher
jefe de la División Heliofísica de la NASA

Investigadores, legisladores y políticos norteamericanos se han reunido en el Foro de Clima Espacial en Washington para perfeccionar la protección de todas las infraestructuras consideradas como críticas. El objetivo final es mejorar la capacidad del ser humano para prepararse, mitigar y responder a los fenómenos meteorológicos del espacio potencialmente devastadores. La NASA cree que gran parte del daño puede ser mitigado si se conoce con la mayor exactitud posible la llegada de una tormenta, con acciones que, por ejemplo, protejan los satélites o desconecten los transformadores. 

"En 1859 una tormenta gran solar quemó cables telégraficos en toda Europa y los Estados Unidos. El Dr. Stuart Clark escribió un libro, The Sun Kings, refiriendose a lo ocurrido. En el explica que la Llamarada Carrington, como fue llamada, ahogó dos tercios de los cielos de la Tierra en una aurora de color rojo sangre la noche siguiente, y paralizó la navegación y comunicación global, tal y como era en ese entonces. Las brujulas se tornaron inútiles y la red telegráfica cayó dejando solo el fantasma de la electricidad en los cables".

¿Realmente necesitamos preocuparnos por una gran tormenta solar que quemaría los sistemas eléctricos de la mitad del planeta en el 2013?. No hay absolutamente ninguna razón para creer que nos dirigimos hacia el Armagedón solar en el año 2013, pero la tormenta solar es real y debería preocuparnos. Los norteamericanos ya está tomando las medidas necesarias para afrontar el problema y esperemos que el resto de países lo hagan también. La prevención es la mayor seguridad antes cualquier amenaza.

"Ahora bien, donde radica el peligro? en la interrupción de los equipos electrónicos dependientes de los sistemas satelitales que, irónicamente, resulta muy vulnerable a los enormes chorros de plasma procedentes del Sol, capaz de freír en segundos toda nuestra red eléctrica (de la que la tecnología depende). Lamentablemente muchos aspectos cruciales de nuestra existencia dependen de que no falle el suministro de energía eléctrica, afectando entonces los sistemas básicos que garantizan nuestras vidas, como suministro de agua, tratamiento de aguas residuales, transporte de alimentos y mercancías, mercados financieros, red de telecomunicaciones, etc. Es el precio que debemos pagar por nuestra dependencia tecnológica". ¿Estaremos preparados para afrontar tal amenaza?

KarlFM.-

 



Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...