Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pink Floyd. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 02, 2012

LA HISTORIA SECRETA DE PINK FLOYD (BBC DOCUMENTAL)


Fueron únicos, crearon un nuevo estilo que rompió con todos los moldes de su época y de las que vinieron, dejando un legado que les convirtió en leyenda, una estrella que siempre brilla en la oscuridad de la Luna. Han pasado ya más de 40 años y siguen erizando la piel con su sonido y metiéndote en el agujero de la fantasía sin tiempo. Tras lanzar su primer álbum Piper at the Gates of Dawn en el Underground Mouvement de Gran Bretaña, Pink Floyd sigue siendo una de las bandas más queridas en el mundo.

The Pink Floyd Story: Which One Is Pink? contiene imágenes de archivo completamente inéditas, algunas de ellas rara vez o nunca antes vistas; cuenta además con las con entrevistas originales a David Gilmour, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright, este último muerto en 2006 a causa de un cáncer. El clip narra el viaje extraordinario de la agrupación en diferentes etapas de su evolución, partiendo desde sus inicios en la psicodelia londinense de los años 60 hasta su reunión en el Live 8 (2005). Esta es la historia de toda una institución musical que estuvo fuertemente marcada por una serie de conflictos por el liderazgo creativo de la banda. Esta historia se cierra prácticamente el día de la muerte en 2006, de su líder distanciado, Syd Barrett”.

KarlFM.-








Agradecimientos a:


sábado, octubre 13, 2012

THE WALL, PINK FLOYD (PELICULA COMPLETA, SUBTILADA EN ESPAÑOL)



Una película extraordinaria  y atemporal que narra los aspectos mas profundos del ser humano en el seno de una sociedad perversa llena de males y contradicciones.

KarlFM.-


"La versión de cine de The Wall se filmó en 1982 por la Metro-Goldwyn-Mayer bajo el título de Pink Floyd The Wall, con Alan Parker como director y Bob Geldof (el líder de los Boomtown Rats) como "Pink". También participaron en escenas Bob Hoskins y la joven Joanne Whalley. La película sigue de cerca la estructura musical del álbum, con algunas pocas modificaciones, pero cuenta con una intriga específica y narrativa. Las escenas de animación, a cargo de Gerald Scarfe, son un elemento asimismo clave de la obra.

La película representa la construcción y demolición de una pared metafórica, alienación. Pink, el protagonista de la película, es una estrella de rock, una de varias razones que causan un estado emocional depresivo y desinteresado. Se le observa la primera vez en un cuarto de hotel, aparentemente destrozado. La canción que abre la película, "The Little Boy that Santa Claus Forgot" , no es interpretada por Pink Floyd, sino por Vera Lynn. Durante las siguientes escenas, se revela que el padre de Pink, un soldado británico, muere en acción durante la Segunda Guerra Mundial durante la infancia de Pink. Esta referencia es similar a la muerte del padre de Roger Waters, Eric Fletcher Waters, quien murió en combate en Italia en 1944.

La película retrocede y muestra a Pink como un niño inglés que creció a mediados de los años 50s. A través de su niñez, Pink anhela una figura paterna después que se entera que su padre murió en la guerra. En la escuela, es humillado por escribir poemas en clase. El poema que el profesor le arrebata y lee a toda la clase, forma parte de la letra de la canción Money, del álbum Dark Side Of The Moon. Pink también es afectado por su madre sobreprotectora. Eventualmente se casa, pero la relación con su esposa se debilita con el tiempo, llevando a su esposa a tener una aventura mientras Pink se encuentra de gira. Cuando Pink se entera de la aventura, lo compensa con caras posesiones materiales y con una chica, a quien lleva a su habitación de hotel únicamente para destrozarlo en un arranque de violencia que obliga a la chica a huir.

Lentamente Pink comienza a perder la mente, que transforma en gusanos. Él rasura todo el pelo de su cuerpo (incidente inspirado por un antiguo miembro de la banda Syd Barrett, quien apareció en una sesión de grabación en 1975 totalmente rasurado) y mientras observa la televisión, se transforma en su alter-ego similar a un nazi. Mientras tanto, el representante de Pink junto con el gerente del hotel y algunos paramédicos, descubren a Pink y lo reaniman a través de drogas. Las drogas causan que Pink alucine que es un dictador. Sus seguidores proceden a atacar a minorías étnicas y cometen una violación a la novia blanca de un hombre negro. Después, Pink realiza una manifestación en los suburbios de Londres, cantando "Waiting for the Worms". La escena se intercala con animaciones de martillos que marchan sobre ruinas.

Pink grita "Alto!" y se refugia en un baño en el lugar del concierto y comienza a recitar poemas cuyas letras serían, más adelante, usadas como letras de la canción de Pink Floyd "Your Possible Pasts" del álbum The Final Cut y de la canción "5:11 AM (The Moment Of Clarity)" del álbum "The Pros and Cons of Hitch Hiking" de Roger Waters. En una secuencia animada, Pink se somete a un juicio. Él es mostrado como un pequeño muñeco de trapo que raramente se mueve. El juez es un trasero gigante, con dos piernas al revés, un ano como boca y un escroto como barbilla. El abogado es un hombre alto y amenazante con figura de buitre. El profesor de escuela es una marioneta abusiva y despide odio. Después de escuchar ambas partes y los testigos (la esposa y la madre de Pink), el juez ordena derribar la pared. La pared explota y mientras eso ocurre, se muestran segmentos de toda la película. La película concluye en una escena que muestra a tres niños limpiando una pila de escombros, resultado de un motín. Se enfoca a uno de los niños mientras encuentra una bomba de petróleo y vacía su contenido, mostrando así los créditos. Se desconoce que pasa con Pink, dejándolo al criterio del espectador".

VER TAMBIÉN


martes, marzo 13, 2012

PINK FLOYD LIVE CONCERT IN POMPEII - DIRECTORS CUT (HD QUALITY)


Live at Pompeii es un vídeo impresionante de la banda británica Pink Floyd, dirigido por el director Adrian Maben y grabado durante el mes de octubre de 1971 en el Anfiteatro en Ruinas de Pompeya, Italia.

Las interpretaciones de "Echoes", "One of These Days" y "A Saucerful of Secrets" fueron filmadas entre el 4 de octubre y el 7 de octubre de 1971, mientras que el resto de canciones fueron filmadas en un estudio de París junto con proyecciones del anfiteatro de Pompeii. Estas secuencias de París fueron grabadas a finales de 1971 y comienzos de 1972, y pueden distinguirse por la ausencia de barba de Rick Wright. Esta versión fue distribuida a los teatros en septiembre de 1972 y también se incluye en la versión en DVD como extras. En agosto de 1974 se publicó otra versión que combina el material de Pompeii con grabaciones durante las sesiones del disco The Dark Side of the Moon en los estudios Abbey Road.


sábado, abril 09, 2011

SYD BARRETT, EL DIAMANTE LOCO QUE TODAVÍA BRILLA EN ALGÚN LUGAR












 *
+

Cuando se habla de mitos en el mundo de la música siempre se hace con referencia a artistas que ya han muerto. El paso de la genialidad al templo de los dioses ocurre al fallecer el artista, a partir de ahí su vida, obra y milagros son motivo de peregrinación. Son muy pocos los músicos que reciben la calificación de mito en vida. Syd Barrett fue uno de los elegidos. ¿Realmente toda su vida estuvo marcada por las experiencias con el LSD o había más problemas aparte del abuso de drogas?


 SUS OJOS ERAN AGUJEROS NEGROS EN EL CIELO
Roger Waters, amigo de Syd Barrett y miembro de Pink Floyd
**

Convertido en prisionero de sí mismo, la obra de Syd Barrett ha servido de referente para muchos músicos, incluso músicos punk, new wave y diversos estilos. Agobiado por la fama y no preparado para soportarla, Barrett se fue encerrando poco a poco en su mundo para terminar apartado de todo, viviendo retirado de los escenarios sin más preocupación que pintar o hacer trabajos de bricolaje en su jardín. Los grandes beneficios de sus composiciones para Pink Floyd le permitieron vivir de las rentas el resto de su vida, pero la tranquilidad y anonimato que tanto buscaba y que tanto ayudaba a su débil salud mental -se llegó a rumorear que sufría una especie de autismo- jamás le fue concedido.  A pesar del interés que había por parte de todo el mundo hacia su persona, Barrett huyó hasta el final de cualquier intento de volver a la vida pública.

Mike Watkinson y Pete Anderson en Crazy diamond. Syd Barret y el amanecer de Pink Floyd, considerada como la biografía más vendida en el mundo de las que hay sobre la figura del fundador de Pink Floyd fue considerado por la prensa inglesa como un informe dolorosamente exacto y agudo del ascenso, caída y auto reclusión de Syd Barrett.


No recuerdo al grupo Pink Floyd, ni a ninguno de mis amigos.
Syd Barret, después de veinte años de anonimato.

Barrett se encontraba siempre fuera de lugar. Se olvidaba de traer su guitarra a las sesiones, rompía material. La mayor parte de las veces, no podía ni sostener la púa.  

Richard Wright, Pink Floyd.

Su estilo de tocar la guitarra era altamente innovador para la época. Se le deben esos extraños sonidos de guitarra slide cargados de eco y que Pink Floyd utilizó durante toda su trayectoria; los creó utilizando un encendedor de metal, en lugar de un cuello de botella. Fueron sus mejores días como artista.

No se sabe muy bien si sufría de esquizofrenia, trastorno bipolar o psicosis. Otra de las versiones, apunta a un posible Síndrome de Asperger, un conjunto de desordenes entre los que destaca el autismo. El inicio de sus problemas mentales coincidió, a la vez, con el despegue de Pink Floyd y su afición por el ácido lisérgico o LSD. El LSD-25 es una droga semisintética de efectos psicodélicos conocida por sus efectos psicológicos, entre los que se incluyen alucinaciones con ojos abiertos y cerrados, sinestesia, percepción distorsionada del tiempo y disolución del ego. También es necesario aportar otro dato. Actualmente las dosis no sobrepasan los 25 microgramos. Durante los 60, y en pleno apogeo de la cultura hippie y la moda psicodélica, lo normal eran 300 microgramos, con todo lo que ello supone.

En mi opinión, su caída hubiese ocurrido de cualquier manera. Era algo con raíces profundas. Pero diría que la experiencia psicodélica pudo actuar como un catalizador. Aún así, no creo que Syd pudiera vivir con la fama y lo que ello conlleva.

David Gilmour
líder de la banda Pink Floyd desde 1985.

Las raíces profundas a las que se refiere Gilmour, fueron la repentina muerte de su padre y el estado de sobreprotección al que le condenó su madre desde que era pequeño. Syd, de pelo largo, ojos profundos, solitario, taciturno y con gran afición por la pintura, nunca encontró su lugar en la pequeña población de Cambridge.

Se supone que todo el mundo debe divertirse cuando es joven.
No sé porque, pero yo nunca lo hice.

Syd Barret

Con 15 años fabricó su propio amplificador. En la secundaria conoció a Gilmour y Waters y, tras formar parte de The Adbabs, germen de lo que sería Pink Floyd, propuso cambiar el nombre de la banda y, así formó una de los grupos más influyentes de la historia musical. The Pink Floyd Sound. Pink, por Pink Anderson. Floyd, por Floyd Council. Los dos, míticos músicos de blues. La suerte estaba echada.

Cuando realmente saltaron las alarmas, fue en el momento en el que Syd encerró a su novia bajo llave tres días, dándole, ocasionalmente, galletas por debajo de la puerta.

Jonathan Meades
Crítico

El piso de Syd era un agujero de mierda. El piso más loco del mundo. Siempre había mucha gente. Era como una estación de metro. Tenía dos gatos, uno llamado Pink y otro llamado Floyd. Vivieron con él hasta que abandonó el piso. De vez en cuando les daba ácido a los gatos. Imagínate las escenas que allí se vivían.

Mick Rock
fotógrafo de la banda

A partir de ahí, el resto de miembros de Pink Floyd comenzaron a encontrar insoportable la compañía de Barrett. Faltaba a los ensayos, su estado mental era cada vez más preocupante, y dejaba en evidencia a la banda en cada concierto. Dicen que podía tocar durante dos horas el mismo acorde mirando perdidamente al infinito. Buscaron soluciones. Gilmour pasó a formar parte del grupo. La idea, en principio, era utilizarlo como sustituto en los conciertos. Syd se ocuparía de la composición y grabación en el estudio. Pronto se dieron cuenta de que aquello no era viable. En 1968, de camino a un concierto en Shouthampton lo abandonaron con la crueldad infantil con la que se deja en la carretera a un perro sarnoso. Recogemos a Syd? Que le jodan!. Ninguno quiere recordar quién pronunció estás palabras. Seguramente a Barrett no le importó en exceso que le echasen de la banda que el mismo formó. Sin embargo, Pink Floyd nunca pudo quitárselo de encima. Nunca pudieron sacar de sus mentes un sentimiento de culpabilidad que todavía hoy les acompaña. Compusieron Shine on you Crazy Diamond como homenaje, le dedicaron el disco Wish You Were Here y la película musical The Wall está basada en su personaje.

Wish You Were Here fue un homenaje del grupo a su fundador, que para entonces se mantenía en un cerrado ostracismo, alejado de la prensa y de la escena del rock. Cuando el grupo se encontraba grabando el álbum y estaban terminando las mezclas, la banda vio a un tipo gordo en la sala de grabación al que nadie conocía. Cuando se acercaron, vieron que era Syd, totalmente irreconocible, con el cabello muy corto y las cejas afeitadas (tal como se ve al personaje de Pink en la película Pink Floyd, The Wall.

Syd Barrett se recluyó en Cambridge. Sus apariciones fueron cada vez más escasas. En los ochenta llegó a publicarse que había muerto. The Crazy Diamond ocupaba su tiempo en la jardinería y la pintura, tratando de olvidar todo lo relacionado con su pasado. Engordó hasta los noventa kilos, se rapó la cabeza, dejó el ácido, pero siguió fumando marihuana compulsivamente y consumiendo alcohol en grandes cantidades. Su familia le internó en un psiquiátrico pero el doctor le declaró incurable. 

Los efluvios lisérgicos en las composiciones de Barrett se aprecian con claridad en temas extraños y crípticos como Interstellar Overdrive, Astronomy Domine o Lucifer Sam, canciones alucinógenas realmente originales y brillantes, con largos y complicados desarrollos instrumentales en los que destaca la peculiar forma de tocar de Barrett y el distintivo bajo de Roger Waters. Las letras de Syd Barrett son aquí complejos jeroglíficos con referencias oníricas ciertamente sugerentes y extrañas. Barrett compuso todos los temas y fue el cantante principal en todas ellas.

The Piper At The Gates Of Down es un disco único, un disco que juega con la experimentación hasta límites desconocidos, introduciendo elementos y sonidos que luego serían imitados hasta la saciedad, traspasando el limite del rock para adentrarse en el Jazz, en ritmos étnicos y en el ruidismo mas salvaje.

Con la acertada promoción de EMI el disco tuvo un éxito casi instantáneo y Pink Floyd empezó a ser demandado intensivamente para tocar por todo el país y por los EE.UU. Llegados a este punto es cuando la historia se vuelve confusa, Barrett había seguido tomando LSD y su estado psicológico se empezó a resentir en esos meses de gira con la banda, arruinando algunas actuaciones del grupo con episodios psicóticos de cierta gravedad, se suele citar como punto culminante el colapso que sufrió en una entrevista para una cadena norteamericana que dio la vuelta al mundo.

Con la ayuda de Gilmour, Waters, y el productor Malcolm Jones, grabó dos LP´s con canciones que compuso en su retiro: The Madcap Laughs, experimental y con un sonido sucio, magnético y hechizante que perdió en su segundo disco, Barrett, mucho más cuidado musicalmente.

The Madcap Laugh, producido por David Gilmour y con colaboraciones de The Soft Machine, Roger Waters y diversos músicos de estudio, es un disco extraño y alucinado, dominado casi en exclusiva por la guitarra Fender Telecaster y la voz de Barrett que navega por espacios de folk espectral, blues lisérgico y rock espacial con la soltura y convicción que solo él podía conseguir. Un disco que hay que exprimir y asimilar, no apto para mentes cerradas, pero distinto a lo que cualquier otro artista de la época hubiera hecho, caótico, depresivo, incoherente, brillante.

Tras la publicación de su segundo disco Syd Barrett se retiró definitivamente y su figura fue poco a poco eclipsada por el enorme éxito mediático de Pink Floyd que alcanzó su cima a mediados de los 70 con discos como Dark Side Of The Moon o Wish You Were Here.

Años más tarde, se publicó The Peel Sessions (con cinco temas que grabó con David Gilmour en el bajo, para la BBC en febrero de 1970) y Opel álbum recopilatorio con catorce canciones dejadas de lado en las sesiones de 1969 y 1970. En 1993 EMI publicó Crazy Diamond-The Complete Syd Barrett una atractiva caja con tres CD: The Madcap Laughs, Barrett y Opel, cada uno con media docena de temas extra y un librito con información y fotos. 
Syd se instaló permanentemente en casa de su madre y lo que ha sido de su vida desde entonces permanece en el más profundo anonimato ya que nunca ha concedido entrevistas y apenas se le ha visto en público. La naturaleza de su enfermedad y la influencia que tuvo ésta en su carrera y en su posterior desaparición permanecen por tanto en el mas absoluto de los misterios, no hay un patrón fijo para describir o predecir el comportamiento y los pensamientos de un esquizofrénico, si es que Barrett padecía en verdad esquizofrenia y la ausencia de datos precisos sobre sus últimos años tampoco ayuda a solventar ese misterio.

Fue un artista que se desvió hacia la música, que él había  considerado siempre como un hobby, luego regresó al arte … Syd era amable y adorable. Me gustaría que la gente venga a ver sus pinturas, y reír y disfrutar de ellas, y ver lo divertido que era.

Rosemary Breen, hermana de Syd Barrett

Murió en 2005. No se sabe muy bien como. Se dice que de cáncer pancreático. Lo cierto es que Syd se había quedado prácticamente ciego por la diabetes y, después de la muerte de su madre, vivía en la más absoluta decadencia física y mental.

Estoy muy triste por Syd. No lo he estado durante muchos años. Antes, pensaba que era un truco para escribir chorradas sobre nosotros. Por supuesto que fue importante en la banda y nunca hubiésemos empezado sin el porque escribió todo el material. Nada pudo comenzar sin él, pero, por otra parte, no pudo haber funcionado con él. Fue importante en el Rock And Roll, pero realmente, no fue tan fundamental en Pink Floyd como la gente cree.

Roger Waters a finales de los ochenta.

Pink Floyd emitió un breve comunicado tras su muerte. Tan escueto como su recuerdo. Tan efímero como el éxito. Tan perenne como el olvido. El diamante loco todavía brilla en algún lugar. Shine on you.

El artículo se inspira en la revista Computer Age, Internet rock Magazine publicada por Luis Labrado. Podéis encontrar mayor información en:

jueves, abril 07, 2011

ROGER WATERS, THE WALL LIVE TOUR (2) ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA OBRA


EN LAS LETRAS DE THE WALL ESTÁ PARTE DE LA CLAVE DE LA ESENCIA DEL SER Y  DE LA SOCIEDAD. TODO GIRA EN TORNO A UN MURO, UN MURO QUE VAMOS CONSTRUYENDO A MEDIDA QUE VAMOS CRECIENDO Y QUE AL FINAL DE LA EXISTENCIA,  SE DERRUMBA POR SI MISMO. NUESTRA VIDA SE COMPONE DE LADRILLOS, BLOQUES DE TAMAÑO Y MATERIAL CONCRETOS, QUE SE UNEN PARA FORMAR UNA ARQUITECTURA DETERMINADA, EN LA CUAL SE FORMAN POROSIDADES Y ALUMINOSIS QUE CORROEN LA ESTRUCTURA QUE SOSTIENE LOS EDIFICIOS, Y EN EL MEJOR DE LOS CASOS, PASAN A FORMAR PARTE DE LA HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA COMO PIEDRAS QUE UN DIA FUERON ALGO PERO QUE AHORA SON SIMPLEMENTE RUINAS. ASI ES LA VIDA DEL SER HUMANO.

KarlFM.-


Sigmund Freud mencionó en uno de sus libros que las novelas psicológicas describen desde dentro a una persona que mira desde afuera a otras personas. Esa división es la alienación que evidencia el sujeto encerrado en su propia pared. La pérdida del padre en la guerra, la desprotección y la obediencia retrospectiva a él; la sobreprotección maternal, el fracaso matrimonial, la angustia y la desgracia interior permanente condensada en la fobia a la pared producto de sus deseos prohibidos y ambivalentes, el sujeto que es juzgado con severidad por su autoobservación y conciencia moral, tejen una maraña de procesos psicológicos que confieren a The Wall el valor de ser una novela audiovisual psicológica de proporciones fascinantes para su análisis y posterior estudio. Por otro lado, la estructuración del inconsciente del protagonista a cargo de la fantasía que genera por si mismo crea un mundo fantasmagórico paralelo donde el afecto retorna en angustia al objeto fóbico.

Al margen de su belleza plástica y literaria, las letras de The Wall encierran un fuerte contenido psíquico que pone en alerta a todos los mecanismos defensivos del individuo. La carga es tan brutal que todo se viene abajo, ese muro que poco a poco se va construyendo como un mundo aparte que arropa y protege del exterior y que finalmente es derribado por la propia culpabilidad llevada al límite. The Wall es un drama humano que termina con la muerte psicológica del ser para que éste vuelva a renacer de sus propias cenizas.

Los miedos acechan, el mundo es un caos incomprensible, todo daña, todo hace sufrir, nada merece la pena, y el sufrimiento termina por devorar el cuerpo y la mente; los gusanos psíquicos se encargan de ello. Todo empieza con una sensible pérdida una infección anímica que crece hasta alcanzar la globalidad que lentamente se va adueñando de todo el sistema defensivo como un virus incontrolable ajeno a las vacunas y que termina por hacer caer todo el muro psicológico que aparentemente defendía al sujeto. Ni el amor, ni el sexo, ni la amistad, ni la educación, ni la sociedad ni las ideas, son capaces de sanar el quiebro anímico del ente sensible abocado a la nada. Somos fuertes en apariencia pero cualquier bocanada imprevista puede hacernos zozobrar hasta las máximas profundidades. A veces la caída de una pieza vital conduce al derrumbamiento de todo el edificio.

Escenas como la muerte de un padre admirado y deseado a una edad muy temprana, la madre sola que arropa obsesivamente a su hijo ante la carencia de marido, la escena del niño con el ratón que ama y cuida y que al final muere por las fiebres que contrae, la escena de las dos flores que se seducen como símbolo del amor y el sexo y su posterior transformación en horror, las llamadas a lugares donde nadie responde, la fijación hipnótica ante la televisión como puerta a otra realidad donde todo es controlable, la escena donde ni una zorra es capaz de hacerle sentir nada y que termina con el ataque destructivo del apartamento y posterior reconstrucción de las piezas rotas siguiendo un orden simétrico, la escena de los gusanos devorando la carne que lo transforman en un ser amorfo, inhumano, la escena  donde se arranca la cara y el cuerpo y renace como un nuevo hombre duro, frío y disciplinado (nazi), etc., toda la historia, las letras y la película es un continuo despliegue de escenas psicológicas donde el simbolismo y los significados pugna por demostrar el drama del protagonista.

Para mi The Wall es una obra maestra, única, cuyo mensaje es un duro golpe a la sociedad, al sistema que la sostenta, a sus valores y mecanismos y a la propia psicología del individuo; una apisonadora brutal que no deja en pie ni un pilar y arranca desde la propia vida de dos almas torturadas por sus miedos y existencias pero con una gran capacidad de imaginación y catarsis. Pocas obras existen de ese nivel, me atrevería a decir que The Wall es la única que abraza todo en un mismo concepto: belleza, mensaje, critica, calidad, imaginación, sensibilidad, inteligencia, sonoridad, intemporalidad, etc. Es una obra capaz de juntar diferentes generaciones, desde los pequeños hasta los abuelos, pasando por sus distintos intermedios. Cuando eso ocurre es que algo une, algo que es suficiente por si mismo de unir diferencias y estilos, pensamientos y sensibilidades, razas, edades, clases sociales y todo lo que se pueda citar. ¿A quién no le gusta Pink Floyd?

Será mejor que corras como el demonio
será mejor que te maquilles la cara
con tu máscara favorita
con tus labios abotonados
y tus ojos como persianas
con tu sonrisa vacía
y tu corazón hambriento.
Siente la bilis ascender
desde tu culpable pasado
con tus nervios hechos polvo.
Cuando la concha del berberecho
se rompa en pedazos
y los martillos
echen la puerta abajo,
mejor será que corras como el demonio
mejor será que corras todo el día
que corras toda la noche
y guardes tus sucios sentimientos
bien dentro de tí.
Y si sales con tu novia
esta noche
será mejor que aparques el coche
bien fuera de la vista de nadie
porque si te atrapan en el asiento de atrás
tratando de tirarle del cabello
van a enviarte a tu madre
en una caja de cartón
mejor será que corras.

Run Like Hell
Roger Waters, DavidGilmour
The Wall
*La muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial*
(Eric Fletcher Waters murió en combate en la Batalla de Anzio, Italia, 1944).

Papá ha volado a través del océano
dejando sólo un recuerdo
una instantánea en el álbum familiar.
Papá, ¿qué más dejaste para mí?
Papá, ¿qué dejaste atrás para mí?
Después de todo, no fue más
que un ladrillo en el muro
Después de todo, no eran más
que ladrillos en el muro.

Another Brick in the Wall (part 1)
Roger Waters
*

*La sobreprotección materna*

Mamá quiere a su niño,
y papá también te quiere.
y el mar puede parecer cálido
y el cielo puede parecer azul
pero, ooooh pequeña
ooooh triste pequeña
ooooh pequeña
si fueras a patinar
sobre el delgado hielo
de la vida moderna
arrastrando tras de ti
el silencioso reproche
de un millón de ojos
bañados en lágrimas
no te sorprendas,
cuando una grieta en el hielo
aparezca bajo tus pies
emerge de tus profundidades
y de tu mente
con tu miedo emanando de ti
mientras escarbas en el delgado hielo.

The Thin Ice
Roger Waters

Madre, ¿crees que tirarán la bomba?
Madre, ¿crees que les gustará mi canción?
Madre, ¿crees que van a tratar de romperme las pelotas?
Madre, ¿debería construir un muro?
Madre, ¿debería presentarme a presidente?
Madre, ¿debería confiar en el gobierno?
Madre, ¿me pondrás en la línea de fuego?
Madre, ¿me estoy muriendo realmente?
Calla niño, no llores,
mamá va hacer que todas tus pesadillas se conviertan en realidad.
Mamá te va inculcar todos sus miedos.
Mamá va a tenerte aquí,
bajo su ala
no te dejará volar pero puede que te deje cantar.
Mamá mantendrá a su niño calentito y protegido.
Oooh mi niño, Oooh mi niño, Oooh mi niño.
Naturalmente, mamá te ayudará a construir el muro.
Madre, ¿tu crees que ella será buen para mi?
Madre, ¿tu crees que ella será mala para mi?
Madre, ¿te quitara ella a tu hijito del alma?
Madre, ¿me romperá ella el corazón?
Calla niño, mi niño, no llores.
Mamá examinará a todas tus novias por ti.
Mamá no dejará que ninguna sucia se te acerque.
Mamá esperará hasta que vengas.
Mamá siempre descubrirá donde has estado.

Mother
Roger Waters
*

*La opresión de la educación británica*

No necesitamos educación alguna
No necesitamos ningún control del pensamiento
Ningún oscuro sarcasmo en el aula
Maestros, dejad en paz a los chicos
¡hey, maestros! Dejadnos a los chicos en paz
Después de todo,
no es más que otro ladrillo en el muro
después de todo,
no sois más que otro ladrillo en el muro.

Another Brick in the Wall (part 2)
Roger Waters

Cuando crecimos y fuimos a la escuela
había algunos profesores que
habrían hecho cuanto fuese posible
para herir a los niños,
derramando su burla sobre
cualquier cosa que hacíamos,
y sacando a relucir todas sus debilidades,
por más que cuidadosamente
los chicos las ocultasen.
Pero todo el mundo sabía en la ciudad
que cuando ellos llegaban a sus casas
por la noche
sus gordas y psicópatas esposas les zurraban
hasta casi matarlos.

The Happiest Days Of Our Lives
Roger Waters
*

*Los fracasos sentimentales*

No soy más que un muchacho nuevo
un extraño en esta ciudad.
¿Dónde están los buenos tiempos?
¿Quién va a enseñarle todo al extraño?
Ooooooh necesito una mala mujer
Ooooooh necesito una mala muchacha
¿Podrá alguna fría mujer,
en esta tierra desierta,
hacerme sentir un hombre de verdad?
Toma este refugio de rock and roll.
Ooooooh pequeña, libérame
Ooooooh necesito una mala mujer
Ooooooh necesito una mala muchaha.

Young Lost
Roger Waters / David Gilmour
*

Ooooh pequeña
No me dejes ahora
No digas que es el fin del trayecto
Recuerdas las flores que te envié
Te necesito, pequeña
Para hacerte picadillo
Delante de mis amigos
Ooooh pequeña.
No me dejes ahora
¿Cómo puedes irte?
Sabiendo que te necesito
Para darte una buena paliza
el sábado por la noche?
Ooooh pequeña.
No me dejes ahora
¿Cómo puedes tratarme de esta manera?
Huyendo de mí
Te necesito, pequeña
¿Por qué huyes?
¡Ooooh pequeña!

Don´t Leave Me Down
Roger Waters
*

Tengo un pequeño libro negro
con mis poemas escritos.
Tengo una bolsa con un cepillo de dientes
y un peine dentro.
Cuando soy un buen perro, algunas veces,
me echan un hueso dentro.
Tengo gomas elásticas
sujetándome los zapatos.
Tengo tristeza por esas manos hinchadas.
Tengo trece canales de mierda
para escoger en el televisor.
Tengo luz eléctrica
y tengo una segunda visión.
Tengo sorprendentes poderes de observación
Y así es cómo es
cuando trato de contactar
contigo por teléfono:
que no habrá nadie en casa.
Tengo la obligación permanente de Hendrix
y el inevitable ojo de aguja arde
delante de mi camisa de satén favorita
Tengo manchas de nicotina en mis dedos
Tengo una cuchara de plata en una cadena
Tengo un soberbio piano para
colocar mis restos mortales.
Tengo salvajes ojos penetrantes
Tengo un fuerte deseo de volar
pero no tengo a dónde volar.
Ooooh pequeña, cuando cojo el teléfono
sigue sin haber nadie en casa
Tengo un par de botas Gohills
Y tengo mis raices marchitas.

Nobody Home
Roger Waters
*

*La presión de ser una figura famosa en el mundo de la música*

Ooooh mamá, Ooooh papá
¿Ha de continuar el espactáculo?
Ooooh papá, llévame a casa
Ooooh mamá, déjame ir
¿tengo que estar de pie
con los ojos desorbitados a la luz del foco?
¡Que pesadilla!
¿Por qué no doy la vuelta y echo a correr?
Debe haber algún error
yo no tenía intención de dejarles robarme el alma
¿Soy demasiado viejo?
¿Es demasiado tarde?

Ooooh mamá, Ooooh papá
¿Dónde se ha ido el sentimiento?
Ooooh mamá, Ooooh papá
¿Recordaré las canciones?
El espectáculo debe continuar.

The Show Must Go On
Roger Waters
*

*La violencia de la sociedad, la guerra, las ideologías*
Ooooooooooooooooooooh
¿Viste a la gente atemorizada?
¿Oíste caer las bombas?
¿Alguna vez te preguntaste por qué tuvimos que correr
en busca de refugio?
Cuando la promesa de un mundo
nuevo y honrado
sin temores
en un cielo azul y lumpio.
Ooooooooooooooooooooh
¿Viste a la gente atemorizada?
¿Oíste caer las bombas?
Las llamas se extinguieron hace mucho
pero el dolor perdura.
Adiós, cielo azul
Adiós, cielo azul
Adiós.
Adiós.
Adiós.

Goodbye Blue Sky
Roger Waters

*El capitalismo y el consumo*

¿Qué vamos a usar para llenar
los espacios vacíos
¿Dónde rugen las olas del hambre?
¿Atravesaremos este mar de rostros
en busca de más y más aplausos?
¿Compraremos una nueva guitarra?
¿Conduciremos un coche más potente?
¿Trabajaremos a lo largo de toda la noche?
¿Nos embarcaremos en luchas?
¿Dejaremos las luces encendidas?
¿Lanzaremos bombas?
¿Haremos giras por el Este?
¿Contraeremos males?
¿Enterraremos huesos?
¿Romperemos hogares?
¿Enviaremos flores por teléfono?
¿Nos tiraremos a la bebida?
¿Nos quedaremos encogidos?
¿Dejaremos la carne?
¿Apenas dormiremos?
¿Tendremos personas por mascotas?
¿Amaestraremos perros?
¿Correremos como ratas?
¿Llenaremos el ático de dinero?
¿Enterraremos tesoros?
¿Almacenaremos ocio?
Pero nunca descansaremos
con nuestras espaldas contra el muro.

What Shall We Do Now?
(Waters)
*

*El aislamiento del individuo, la insensibilidad del ser y su rotura psicológica*

¿Qué vamos a utilizar
para llenar los espacios vacíos?
¿Dónde solíamos hablar?
¿Cómo voy a llenar los últimos lugares?
¿Cómo voy a completar el muro?

Empty Spaces
Roger Waters
*

Día tras día
el amor se vuelve gris
como la piel de un moribundo.
Noche tras noche,
fingimos que todo está bien,
pero me he hecho más viejo y
tú te has hecho más fría.
Ya nada es muy divertido.
Siento que uno
de mis ataques se aproxima,
me siento frío como una cuchilla de afeitar,
rígido como un torniquete,
grande como un tambor funerario.
Corre al dormitorio,
en el maletín de la izquierda
encontrarás mi hacha favorita.
No pongas esa cara tan asustada
Esto no es más que una fase pasajera,
simplemente uno de mis días malos.
¿Te gustaría ver la televisión?
¿O meterte entre las sábanas?
¿O contemplar la silenciosa autopista?
¿Te apetece algo de comer?
¿Quieres aprender a volar?
¿Quieres verme probar?
¿Quieres que llame a la policía?
¿Crees que ya es hora de que pare?
¿Por qué huyes?

One Of  My Tunes
Roger Waters
*

¿Hola...?
¿Hay alguien ahí?
Asiente con la cabeza si puedes oírme
¿Hay alguien en casa?
Vamos,
He oído que te sientes mal
yo puedo aliviar tu dolor
y ponerte en pie otra vez.
Relájate.
Necesitaré primero alguna información
sólo los hechos básicos
¿Puedes mostrarme dónde te duele?.
No hay dolor, está disminuyendo.
Un barco distante humea en el horizonte
Estás atravesándolo a oleadas.
Tus labios se mueven pero
no puedo oír lo que dices.
Cuando yo era niño tuve una fiebre
mis manos se sintieron como dos globos,
ahora vuelvo a tener esa sensación
No lo puedo explicar, no lo entenderías
No es así como soy
Me he quedado plácidamente insensible.
O.K.
Sólo un pequeño pinchazo
y ya no habrá más ¡aaaaaah!
Pero puedes sentirte algo mareado
¿Puedes ponerte de pie?
Creo que está funcionando, muy bien
Eso te mantendrá de pie
durante el espectáculo.
Vamos, es hora de marcharte.
No hay dolor, está disminuyendo.
Un barco distante humea en el horizonte.
Estás atravesándolo a oleadas.
Tus labios se mueven
pero no puedo oír lo que dices.
Cuando yo era un niño
capté un rápido vislumbre
desde el rabillo de mi ojo.
Volví a mirar pero se había ido.
No puedo poner mi dedo en ello, ahora,
el niño ha crecido
el sueño se ha esfumado
y  yo me he quedado
plácidamente insensible.

Comfortably Numb
Roger Waters / David Gilmour
*

¡Eh, tú! ahí fuera en el frío
Quedándote solo, haciéndote viejo,
¿puedes sentirme?
¡Eh, tú! el que está de pie en el pasillo
con los pies escocidos y las sonrisas marchitas,
¿puedes sentirme?
¡Eh, tú! no les ayudes a enterrar la luz
no te rindas sin luchar.
¡Eh, tú! ahí fuera, solo,
sentado desnudo, junto al teléfono,
¿quieres tocarme?
¡Eh, tú! con tu oreja contra el muro,
esperando a que alguien llame,
¿quieres tocarme?
¡Eh, tú! ¿quieres ayudarme a llevar la piedra?
Abre tu corazón, vuelvo a casa.
Pero era sólo una fantasía.
El muro era demasiado alto,
Como puedes ver.
No importa cómo intentó  escapar
No pudo abrirse camino,
y  los gusanos le comían el cerebro

¡Eh, tú! Ahí fuera, en la calle
haciendo siempre lo que te dicen,
¿puedes ayudarme?
¡Eh, tú! ahí fuera, al otro lado del muro
rompiendo botellas en el salón,
¿puedes ayudarme?
¡Eh, tú! no me digas que no hay ninguna esperanza
Juntos resistimos, divididos caemos.

Hey You
Roger Waters
*

Ooooh no puedes alcanzarme ahora.
Ooooh por más que lo intentes.
Adiós mundo cruel,
Se acabó.
Sentado en un bunker,
aquí detrás de mi muro,
esperando a que vengan los gusanos.
En perfecto aislamiento,
aquí, detrás de mi muro,
esperando a que vengan los gusanos.
Esperando para cortar la mala hierba,
esperando para limpiar la ciudad,
esperando a que vengan los gusanos,
esperando para ponerme una camisa negra
esperando a podar las ramas débiles
esperando para hacer pedazos sus ventanas
y abrir sus puertas a patadas
esperando la solución final
para fortalecer la presión
esperando para seguir a los gusanos
esperando a abrir las duchas
y encender los hornos
esperando a los maricones, y a los negros
y a los rojos y a los judíos
esperando para seguir a los gusanos.
¿Te gustaría ver a Britannia
gobernar otra vez, amigo mío?
Todo lo que tienes que hacer
es seguir a los gusanos.
¿Te gustaría enviar
a nuestros primos de color
a su casa de nuevo, amigo mío?
Todo lo que tienes que hacer
es seguir a los gusanos.

Waiting For The Worms
Roger Waters
*

*su controvertido uso de drogas sumado a su asma*

No necesito brazos que me rodeen.
No necesito drogas para calmarme.
He visto lo que hay escrito en el muro.
No penséis que necesito nada.
No, no creas que voy a necesitar
nada en absoluto.
Después de todo,
no era todo más que ladrillos en el muro
Después de todo, todos vosotros no erais
más que ladrillos en el muro.

Another Brick In The Wall (Part 3)
Roger Waters
*

*La culpabilidad, la condena, la locura, la catarsis psíquica*

Buenos días su señoría Gusano,
la Corona mostrará claramente
que el prisionero que comparece ahora ante vos,
fue atrapado en flagrante delito
mostrando sentimientos,
mostrando sentimientos
de naturaleza casi humana:
eso no está nada bien,
llamen al maestro de escuela.
Yo siempre dije que no llegaría a nada bueno
Después de todo, su señoría,
si me hubiesen dejado hacer a mí
yo habría podido meterle en cintura
pero mis manos estaban atadas,
los románticos y los artistas
Déjenle escapar como asesino
Déjenme martillearle hoy.
Loco,
Juguetes en el ático, estoy loco
¿...?
Deben habérseme llevado los sesos.
Loco, juguetes en el ático, está loco.
Llamen a la esposa del defendido.
Tú, mierdecilla, estás cogido ahora.
Espero que tiren la llave a la basura
Deberías haberme hablado con más frecuencia
de lo que hacías, pero nada,
tuviste que hacer lo que te dio la gana.
¿Has roto algún hogar últimamente?.
Permítanos su señoría
cinco minutos nada más
A solas él y yo.
Pequeñín
ven con tu mami, amorcito,
déjame cogerte entre mis brazos,
yo nunca quise que se metiera en ningún problema.
¿Por qué tuvo que abandonarme?
Ahora, su señoría, déjeme llevármelo a casa.
Loco.
Sobre el arco iris, estoy loco.
Barrotes en las ventanas
Debía de haber una puerta en el muro,
cuando entré.
Loco, sobre el arco iris, el está loco.
La evidencia ante la corte es incuestionable,
no es preciso que el jurado se retire.
En todos mis años de juzgar
jamás había oído de nadie que merezca más
el castigo pleno de la ley.
El modo en que hiciste sufrir
a tus exquisitas esposa y madre
me llena de un deseo de defecar.
Pero, amigo mío, has revelado tú
más profundo miedo
y te sentencio a ser expuesto antes de que
tus semejantes echen el muro abajo!
echen el muro abajo!
echen el muro abajo!.

The Trail
Roger Waters / Bob Ezrin
*

Completamente solos, o de dos en dos
Los que realmente te aman
Caminan arriba y abajo, fuera del muro
Algunos de la mano
Otros juntándose en bandas
Los románticos y los artistas
se hacen fuertes.
Y cuando te han dado todo lo suyo
Algunos se tambalean y caen
Después de todo, no es fácil
Golpearse el corazón
contra el muro de algún tío loco.

Outside The Wall
Roger Waters
*

*El Final*

Adiós mundo cruel
Hoy te abandono.
Adiós,
Adiós,
Adiós.
Adiós, a todo el mundo,
No hay nada que podáis decir
Para hacerme cambiar de opinión.

Goodbye Cruel World
Roger Waters

 

Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...