Mostrando entradas con la etiqueta investigación científica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación científica. Mostrar todas las entradas

miércoles, abril 21, 2010

VIAJE AL PODER DE LA MENTE

“Hay dos maneras de difundir la luz,
ser la lámpara que la emite o el espejo que la refleja”.
Lin Yutang
Escritor y filólogo chino

**************

La sabiduría es una habilidad que se desarrolla con la aplicación de la inteligencia en la experiencia, obteniendo conclusiones que nos dan una mayor reflexión y entendimiento de las cosas. Nunca se debe confundir, pues, el conocimiento con la sabiduría ya que mientras el primero sirve para ganarse la vida el segundo ayuda a vivir.

Hay personas que tan solo viéndoles la cara ya ves que luz emiten; un haz de sabiduría propio que otros expertos no tienen. Yo, cuando miro el rostro de Eduard Punset veo esa sabiduría personificada, esos cientos de surcos dérmicos que conforman una dinastía imperial de neuronas de alta estirpe.

Político, escritor, economista y divulgador científico, Eduard Punset es un autor imprescindible para entender gran parte de la sabiduría y la ciencia que yacen en la Humanidad; él es uno de esos autores que cuando los lees disfrutas porque te informa y te conduce hacia la imaginación y reflexión simultáneas, algo que pocos libros y autores pueden hacer.

Hace tres meses leí “El Alma está en el Cerebro”, un libro donde se descubre que las emociones, ideas, temores, deseos, espiritualidad y otros aspectos de nuestra vida, dependen de las complejísimas operaciones de nuestro cerebro. ¿Es el alma tan sólo el resultado de reacciones químicas y eléctricas?, ¿depende un aspecto tan relevante de nuestra existencia como el amor de unas meras conexiones neuronales?, ¿se puede manipular el pensamiento de otros?, ¿los artistas tienen un cerebro distinto?, ¿lo que sugiere nuestro inconsciente es lo que somos?, ¿nos engañan nuestras percepciones?, ¿tenemos el mismo cerebro que nuestros antepasados de la Edad de Piedra? La cantidad de interrogantes que suscita el cerebro y su manera de funcionar es infinita. Científicos, filósofos, artistas... todos los grandes pensadores se han sentido atraídos a lo largo de los tiempos por este misterio, pero en el siglo XXI el cerebro sigue siendo el gran enigma que el hombre intenta desvelar.

Con su nuevo libro, “El Viaje a través de la mente”, Eduardo Punset cierra una trilogía dedicada a la felicidad (“El viaje a la felicidad”), al amor (“El viaje al amor “) y al poder, las tres claves que mueven el mundo.

¿Cómo han podido millones de personas, vivir, enamorarse, suicidarse, querer, trabajar como locos, cuidar a sus hijos… sin saber, de verdad, lo que les pasaba por dentro, cómo funcionaba su mente?. Dar respuestas a estos fascinantes enigmas es el objetivo central de la obra.

Cualquier libro de Punset es un lujo para el lector, lo digo por experiencia propia. Sus explicaciones y su forma de divulgarlas, hacen que sus libros sean muy prácticos ya que todo lo transforma en accesible y muy entendible para todos.

No tiene desperdicio:
http://www.youtube.com/watch?v=tcnIeQ99ZVA

Photocover: montaje de karlfm con fotos de Google Images.
Saludos

Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...