Mostrando entradas con la etiqueta Noam Chomsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noam Chomsky. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 30, 2020

LOS GUARDIANES DE LA LIBERTAD (MANUFACTURING CONSENT)

    En 1990 se publicó en español el célebre libro "MANUFACTURING CONSENT" ("Los Guardianes de la Libertad" o "El Consenso Manufacturado"), cuyos autores fueron Noam Chomsky y Edward S. Herman. Hoy en dia las ideas que se plasman en esta obra resultan más vigentes que nunca. Se trata de un ensayo fundamental acerca del periodismo convencional y su rol dentro de la compleja mecánica del poder. Sus autores consideran que la mayor parte de los medios de comunicación solo transmiten las opiniones de las élites económicas o de los gobiernos. Partiendo de esta base los autores desarrollan la teoría de que dichos medios de comunicación están sometidos a cinco filtros concretos y muy bien elaborados:


     


LA PROPIEDAD MEDIÁTICA: los medios de comunicación social están en manos de grandes corporaciones y son propiedad de las élites económicas y grupos afines.

LA PUBLICIDAD: Los medios dependen de la publicidad de las élites económicas para su subsistencia.

LA ÉLITE DE LOS MEDIOS: es decir, los medios de comunicación deben producir un flujo permanente de noticias nuevas, teniendo en cuenta que los principales proveedores de ellas son los propios  departamentos de prensa de los gobiernos o agencias de noticias controladas por las grandes corporaciones.

EL FUEGO ANTIAÉREO: hace referencia a los grupos de influencia responsables de organizar respuestas sistemáticas ante cualquier desviación sobre las opiniones que sustentan.

EL ENEMIGO COMÚN: las opiniones de la izquierda siempre son consideradas como antipatrióticas y una enemigo que hay que silenciar, difamar o aplastar.

El concepto "consenso manufacturado" es uno de los sesgos cognitivos del llamado "falso consenso" que se da en las “sociedades democráticas” en las cuales existe un control encubierto sobre la opinión pública. A diferencia de otros métodos de control social (represión, autoritarismo, etc.) en este caso es la publicidad y la propaganda, son quienes consiguen que los votantes de una “sociedad democrática” sean espectadores y consientan ser conducidos por la ‘intelligentsia’ gobernante; todo ello sin necesaria intencionalidad y bajo la apariencia de un consenso democrático.

El corto que se facilita a continuación explica, de forma simple y breve, los conceptos que definen ambos autores. Disfrutadlo

viernes, septiembre 18, 2020

LA GENTE YA NO CREE EN LOS HECHOS (NOAM CHOMSKY)

Creo que toda autoridad tiene que justificarse. Que toda jerarquía es ilegítima hasta que no demuestre lo contrario. A veces, puede justificarse, pero la mayoría de las veces no. Y eso…, eso es anarquismo. 

LA GENTE SE PERCIBE MENOS REPRESENTADA Y LLEVA UNA VIDA PRECARIA. EL RESULTADO ES UNA MEZCLA DE ENFADO Y MIEDO

Hace ya 40 años que el neoliberalismo, de la mano de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, asaltó el mundo. Y eso ha tenido un efecto. La concentración aguda de riqueza en manos privadas ha venido acompañada de una pérdida del poder de la población general. La gente se percibe menos representada y lleva una vida precaria con trabajos cada vez peores. El resultado es una mezcla de enfado, miedo y escapismo. Ya no se confía ni en los mismos hechos. Hay quien le llama populismo, pero en realidad es descrédito de las instituciones. La desilusión con las estructuras institucionales ha conducido a un punto donde la gente ya no cree en los hechos. Si no confías en nadie, por qué tienes que confiar en los hechos. Si nadie hace nada por mí, por qué he de creer en nadie. La mayoría de medios está sirviendo a los intereses de Trump.

Mire la televisión y las portadas de los diarios. No hay más que Trump, Trump, Trump. Los medios han caído en la estrategia que ha diseñado Trump. Cada día les da un aliciente o una mentira para situarse él bajo los focos y ocupar el centro de atención. Entretanto, el flanco salvaje de los republicanos va desarrollando su política de extrema derecha, recortando derechos de los trabajadores y abandonando la lucha contra el cambio climático, que precisamente es aquello que puede terminar con todos nosotros.

Trump es un riesgo para la democracia, un peligro grave. Ha liberado consciente y deliberadamente olas de racismo, xenofobia y sexismo que estaban latentes pero que nadie había legitimado. Es posible que vuelva a ganar las próximas elecciones, si consigue retardar el efecto letal de sus políticas. Es un consumado demagogo y showman que sabe cómo mantener activa su base de adoradores. A su favor juega también que los demócratas están sumidos en la confusión y puede que no sean capaces de presentar un programa convincente.

El senador demócrata Bernie Sanders es un hombre decente. Usa el término socialista, pero en él significa más bien new deal demócrata. Sus propuestas, de hecho, no le serían extrañas a Eisenhower [presidente por el Partido Republicano de 1953 a 1961]. Su éxito, más que el de Trump, fue la verdadera sorpresa de las elecciones de 2016. Por primera vez en un siglo hubo alguien que estuvo a punto de ser candidato sin apoyo de las corporaciones ni de los medios, solo con el respaldo popular.

En la élite del espectro político sí que se ha registrado ese corrimiento hacia la derecha; pero no en la población general. Desde los años ochenta se vive una ruptura entre lo que la gente desea y las políticas públicas. Es fácil verlo en el caso de los impuestos. Las encuestas muestran que la mayoría quiere impuestos más altos para los ricos. Pero esto nunca se lleva a cabo. Frente a esto se ha promovido la idea de que reducir impuestos trae ventajas para todos y que el Estado es el enemigo. ¿Pero quién se beneficia de que recorten en carreteras, hospitales, agua limpia y aire respirable?

TRUMP HA LIBERADO DELIBERADAMENTE OLAS DE RACISMO, XENOFOBIA Y SEXISMO LATENTES PERO NO LEGITIMADAS

El neoliberalismo existe, pero solo para los pobres. El mercado libre es para ellos, no para nosotros. Esa es la historia del capitalismo. Las grandes corporaciones han emprendido la lucha de clases, son auténticos marxistas, pero con los valores invertidos. Los principios del libre mercado son estupendos para aplicárselos a los pobres, pero a los muy ricos se los protege. Las grandes industrias energéticas reciben subvenciones de cientos de millones de dólares, la economía high-tech se beneficia de las investigaciones públicas de décadas anteriores, las entidades financieras logran ayudas masivas tras hundirse… Todos ellos viven con un seguro: se les considera demasiado grandes para caer y se los rescata si tienen problemas. Al final, los impuestos sirven para subvencionar a estas entidades y con ellas a los ricos y poderosos. Pero además se le dice a la población que el Estado es el problema y se reduce su campo de acción. ¿Y qué ocurre? Su espacio es ocupado por el poder privado y la tiranía de las grandes entidades resulta cada vez mayor.

Hasta George Orwell estaría asombrado. Vivimos la ficción de que el mercado es maravilloso porque nos dicen que está compuesto por consumidores informados que adoptan decisiones racionales. Pero basta con poner la televisión y ver los anuncios: ¿buscan informar al consumidor y que tome decisiones racionales? ¿O buscan engañar? Pensemos, por ejemplo, en los anuncios de coches. ¿Ofrecen datos sobre sus características? ¿Presentan informes realizados por entidades independientes? Porque eso sí que generaría consumidores informados capaces de tomar decisiones racionales. En cambio, lo que vemos es un coche volando, pilotado por un actor famoso. Tratan de socavar al mercado. Los negocios no quieren mercados libres, quieren mercados cautivos. De otro modo, colapsarían.

Hay muchos movimientos populares muy activos, pero no se les presta atención porque las élites no quieren que se acepte el hecho de que la democracia puede funcionar. Eso les resulta peligroso. Puede amenazar su poder. Lo mejor es imponer una visión que te dice que el Estado es tu enemigo y que tienes que hacer lo que puedas tú solo. Estados Unidos es el único país donde por criticar al Gobierno te llaman antiamericano. Y eso supone un control ideológico, encender hogueras patrióticas por doquier.

LAS GRANDES CORPORACIONES HAN EMPRENDIDO LA LUCHA DE CLASES, SON MARXISTAS PERO CON LOS VALORES INVERTIDOS

¿Hay que temer al nacionalismo? Depende, si significa estar interesado en tu cultura local, es bueno. Pero si es un arma contra otros, sabemos a dónde puede conducir, lo hemos visto y experimentado ¿Puede que se repita lo que ocurrió en los años treinta? La situación se ha deteriorado; tras la elección de Barack Obama se desencadenó una reacción racista de enorme virulencia, con campañas que negaban su ciudadanía e identificaban al presidente negro con el anticristo. Ha habido muchas manifestaciones de odio. Sin embargo, Estados Unidos no es la República de Weimar. Hay que estar preocupados, pero las probabilidades de que se repita algo así no son altas.

Hubo un tiempo en el que todo estaba peor que ahora, pero había un sentimiento de que todo iría mejor y había un sentimiento de que todos estábamos juntos en ello. Había un presidente comprensivo con el sufrimiento, los sindicatos estaban organizados, había movimientos populares… Se tenía la idea de que juntos se podía vencer a la crisis. Y eso se ha perdido. Ahora vivimos la sensación de que estamos solos, de que no hay nada que hacer, de que el Estado está contra nosotros… Hay esperanza. Aún hay movimientos populares, gente dispuesta a luchar… Las oportunidades están ahí, la cuestión es si somos capaces de tomarlas. Si no conseguimos un Green New Deal, sucederá una desgracia.

NOAM CHOMSKY

EXISTE MÁS QUE NUNCA UN GRAN RIESGO DE EXTINCIÓN HUMANA (NOAM CHOMSKY)

“La humanidad está amenazada por tres grandes crisis que se han vuelto aún más graves durante la presidencia de Donald Trump al frente de EE.UU. El mundo vive actualmente el momento más peligroso de su historia, ya que la humanidad tiene que lidiar simultáneamente con la amenaza de una guerra nuclear, la inminencia de una catástrofe medioambiental y, además, el creciente el fuerte deterioro de la democràcia y el avance del autoritarismo de ciertos governantes y paises. Los peligros de hoy incluso sobrepasan aquellos de la década de 1930. Tengo edad suficiente para recordar, muy vívidamente, la amenaza de que el nazismo pudiera volver a apoderarse de gran parte de Eurasia. La humanidad se encuentra ante una asombrosa confluencia de estas crisis. Estados Unidos abandonó el tratado nuclear INF con Rusia, intensificó el uso de combustibles fósiles, mientras que su poder ejecutivo se quedó sin una sola voz disidente y se convirtió en un grupo de aduladores. La única esperanza de hacer frente a las dos crisis existenciales, que sí amenazan con la extinción, es abordarlas a través de una democracia vibrante, con ciudadanos comprometidos e informados que participen en el desarrollo de programas para hacer frente a estas crisis.”

martes, abril 28, 2020

"LO QUE LE HAN HECHO A LA OMS ES CRIMINAL": NOAM CHOMSKY

Noam Chomsky - Pluto Press


Sin medias tintas y directo al grano, como acostumbra, Noam Chomsky ofrece unaradiografía de EEUU y del mundo en esta crisis. Desde su casa de Tucson (Arizona) y lejos de su despacho en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Noam Chomsky repasa en una entrevista las consecuencias de un virus que deja claro que los gobiernos están siendo “el problema y no la solución”.


30 frases filosóficas de Noam Chomsky


¿QUÉ LECCIONES POSITIVAS PODEMOS EXTRAER DE LA PANDEMIA?

La primera lección es que estamos ante otro fallo masivo y colosal de la versión neoliberal del capitalismo. Si no aprendemos eso, la próxima vez que pase algo parecido va a ser peor. Es obvio después de lo que ocurrió tras la epidemia del SARS en 2003. Los científicos sabían que vendrían otras pandemias, probablemente de la variedad del coronavirus. Hubiese sido posible prepararse en aquel punto y abordarlo como se hace con la gripe. Pero no se ha hecho. Las farmacéuticas tenían recursos y son super ricas, pero no lo hacen porque los mercados dicen que no hay beneficios en prepararse para una catástrofe a la vuelta de la esquina. Y luego viene el martillo neoliberal. Los Gobiernos no pueden hacer nada. Están siendo el problema y no la solución. Estados Unidos es una catástrofe por el juego que se traen en Washington. Saben cómo culpar a todo el mundo excepto a ellos mismos, a pesar de que son los responsables. Somos ahora el epicentro, en un país que es tan disfuncional que ni siquiera puede proveer de información sobre la infección a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿QUÉ OPINA DE LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP?

La manera en la que esto se ha desarrollado es surrealista. En febrero la pandemia estaba ya haciendo estragos, todo el mundo en Estados Unidos lo reconocía. Justo en febrero, Trump presenta unos presupuestos que merece la pena mirar. Recortes en el Centro de Prevención y Control de Enfermedades y en otras partes relacionadas con la salud. Hizo recortes en medio de una pandemia e incrementó la financiación de las industrias de energía fósil, el gasto militar, el famoso muro… Todo eso te dice algo de la naturaleza de los bufones sociópatas que manejan el Gobierno y que el país está sufriendo. Ahora buscan desesperadamente culpar a alguien. Culpan a China, a la OMS… y lo que han hecho con la OMS es realmente criminal. ¿Dejar de financiarla? ¿Qué significa eso? La OMS trabaja en todo el mundo, principalmente en países pobres, con temas relacionados con la diarrea, la maternidad… ¿Entonces qué están diciendo? “Vale, matemos a un montón de gente en el sur porque quizás eso nos ayude con nuestras perspectivas electorales”. Eso es un mundo de sociópatas.

TRUMP EMPEZÓ NEGANDO LA CRISIS, DIJO INCLUSO QUE ERA UN BULO DEMÓCRATA... ¿PUEDE SER ESTA LA PRIMERA VEZ QUE A TRUMP LE HAN VENCIDO LOS HECHOS?

A Trump hay que concederle un mérito... Es probablemente el hombre más seguro de sí mismo que ha existido nunca. Es capaz de sostener un cartel que dice “os amo, soy vuestro salvador, confiad en mí porque trabajo día y noche para vosotros” y con la otra mano apuñalarte en la espalda. Es así cómo se relaciona con sus votantes, que lo adoran independientemente delo que haga. Y recibe ayuda por un fenómeno mediático conformado por Fox News, Rush Limbaugh, Breitbart… que son los únicos medios que miran los republicanos. Si Trump dice un día “es solo una gripe, olvidaos de ella”, ellos dirán que sí, que es una gripe y que hay que olvidarse. Si al día siguiente dice que es una pandemia terrible y que él fue el primero en darse cuenta, lo gritarán al unísono y dirán que es la mejor persona de la historia. A la vez, él mismo mira Fox News por las mañanas y decide qué se supone que tiene que decir. Es un fenómeno asombroso. Rupert Murdoch, Limbaugh y los sociópatas de la Casa Blanca están llevando el país a la destrucción.

¿PUEDE ESTA PANDEMIA CAMBIAR LA MANERA EN LA QUE NOS RELACIONAMOS CON LA NATURALEZA?

Eso depende de la gente joven. Depende de cómo la población mundial reaccione. Esto nos podría llevar a estados altamente autoritarios y represivos que expandan el manual neoliberal incluso más que ahora. Recuerde: la clase capitalista no cede. Piden más financiación para los combustibles fósiles, destruyen las regulaciones que ofrecen algo de protección… En medio de la pandemia en EE.UU se han eliminado normas que restringían la emisión de mercurio y otros contaminantes… Eso significa matar a más niños estadounidenses, destruir el medio ambiente. No paran. Y si no hay contrafuerzas, es el mundo que nos quedará.


Noam Chomsky e o que a chamada civilização ocidental tem a ...


¿CÓMO QUEDA EL MAPA DE PODER EN TÉRMINOS GEOPOLÍTICOS DESPUÉS DE LA PANDEMIA?

Lo que está pasando a nivel internacional es bastante chocante. Está eso que llaman la Unión Europea. Escuchamos la palabra “unión”. Vale, mira Alemania, que está gestionando la crisis muy bien… En Italia la crisis es aguda… ¿Están recibiendo ayuda de Alemania? Afortunadamente están recibiendo ayuda, pero de una “superpotencia” como Cuba, que está mandado médicos. O China, que envía material y ayuda. Pero no reciben asistencia de los países ricos de la Unión Europea. Eso dice algo…El único país que ha demostrado un internacionalismo genuino ha sido       Cuba, que ha estado siempre bajo estrangulación económica por parte de EE.UU y por algún milagro han sobrevivido para seguir mostrándole al mundo lo que es el internacionalismo. Pero esto no lo puedes decir en EE.UU porque lo que has de hacer es culparles de violaciones de los derechos humanos. De hecho, las peores violaciones de derechos humanos tienen lugar al sudeste de Cuba, en un lugar llamado Guantánamo que Estados Unidos tomó a punta de pistola y se niega a devolver. Una persona educada y obediente se supone que tiene que culpar a China, invocar el “peligro amarillo” y decir que los chinos vienen a destruirnos, nosotros somos maravillosos. Hay una llamada al internacionalismo progresista con la coalición que empezó Bernie Sanders en Estados Unidos o Varoufakis en Europa. Traen elementos progresistas para contrarrestar el movimiento reaccionario que se ha forjado desde la Casa Blanca (…) de la mano de estados brutales de Oriente Medio, Israel (…) o con gente como Orban o Salvini, cuyo disfrute en la vida es asegurarse de que la gente que huye desesperadamente de África se ahoga en el Mediterráneo. Pones todo ese “reaccionarismo” internacional en un lado y la pregunta es…¿serán contrarrestados? Y solo veo esperanza en lo que ha construido Bernie Sanders.

SANDERS, UN ÉXITO...

Se dice comúnmente que la campaña de Sanders fue un fracaso. Pero eso es un error total. Ha sido un enorme éxito. Sanders ha conseguido cambiar el ámbito de la discusión y la política y cosas muy importantes que no se podían mencionar hace un par de años ahora están en el centro de discusión, como el Green New Deal, esencial para la supervivencia. No le han financiado los ricos, no ha tenido apoyo de los medios… El aparato del partido ha tenido que manipular para evitar que ganase la nominación. De la misma manera que en Reino Unido el ala derecha del Partido Laborista ha destruido a Corbyn, que estaba democratizando el partido en una manera que no podían soportar. Estaban dispuestos hasta a perder las elecciones. Hemos visto mucho de eso en EE.UU., pero el movimiento permanece. Es popular. Está creciendo, son nuevos... Hay movimientos comparables en Europa, pueden marcar la diferencia.

¿QUÉ CREE QUE PASARÁ CON LA GLOBALIZACIÓN TAL Y COMO LA CONOCEMOS?

No hay nada malo con la globalización. Está bien ir de viaje a España, por ejemplo. La pregunta es qué forma de globalización. La que se ha desarrollado ha sido bajo el neoliberalismo. Es la que han diseñado. Ha enriquecido a los más ricos y existe un enorme poder en manos de corporaciones y monopolios. También ha llevado a una forma muy frágil de economía, basada en un modelo de negocio de la eficiencia, haciendo las cosas al menor coste posible. Ese razonamiento te lleva a que los hospitales no tengan ciertas cosas porque no son eficientes, por ejemplo. Ahora el frágil sistema construido está colapsando porque no puede lidiar con algo que ha salido mal. Cuando diseñas un sistema frágil y centralizas la manufacturación y la producción solo en un lugar como China… Mira Apple. Hace enormes beneficios, de los que pocos se quedan en China o en Taiwán. La mayor parte de su negocio va a parar a donde probablemente han puesto una oficina del tamaño de mi estudio, en Irlanda, para pagar pocos impuestos en un paraíso fiscal.


Noam Chomsky, el intelectual americano que quiere remover ...


¿CÓMO ES QUE PUEDEN ESCONDER DINERO EN PARAÍSOS FISCALES? ¿ES ESO PARTE DE LA LEY NATURAL? NO. DE HECHO, EN ESTADOS UNIDOS, HASTA REAGAN, ERA ALGO ILEGAL. IGUAL QUE LAS COMPRAVENTAS DE ACCIONES. (...) ¿ERAN NECESARIAS? LO LEGALIZÓ REAGAN.

Todo ha sido diseñado, son decisiones… que tienen consecuencias que hemos visto a lo largo de los años y una de las razones por las que encuentras lo que se ha mal llamado “populismo”. Mucha gente estaba enfadada, resentida y odiaba al gobierno de forma justificada. Eso ha sido un terreno fértil para demagogos que podían decir: soy tu salvador y los inmigrantes esto y lo otro.

¿CREE QUE, TRAS LA PANDEMIA, ESTADOS UNIDOS ESTARÁ MÁS CERCA DEUNA SANIDAD UNIVERSAL Y GRATUITA?

Es muy interesante ver esa discusión. Los programas de Sanders, por ejemplo, sanidad universal, tasas universitarias gratuitas… Lo critican en todo el espectro -ideológico-. Las críticas más interesantes vienen de la izquierda. Los columnistas más liberales del New York Times, CNN y todos ellos… Dicen que son buenas ideas, pero no para los estadounidenses. La sanidad universal está en todas partes. En toda Europa de una forma u otra. En países pobres como Brasil, México… ¿Y la educación universitaria gratuita? En todas partes… Finlandia, Alemania, México… en todos lados. Así que lo que dicen los críticos en la izquierda es que Estados Unidos es una sociedad tan atrasada que no se puede poner a la altura del resto del mundo. Y te dice bastante de la naturaleza, la cultura y de la sociedad.

NOAM CHOMSKY

SUPERAREMOS LA CRISIS DEL CORONAVIRUS, PERO TENEMOS CRISIS MÁS SERIAS POR DELANTE



"El coronavirus es bastante serio, pero vale la pena recordar que se acercan dos amenazas mucho más grandes, mucho peores que cualquier cosa que haya sucedido en la historia de la humanidad: Una es la creciente amenaza de una guerra nuclear y la otra, por supuesto, es la creciente amenaza del calentamiento global. El coronavirus es horrible y puede tener consecuencias aterradoras, pero habrá recuperación. Mientras que los otros no se recuperarán, es un hecho definitivo.

Uno de los elementos más irónicos de la crisis del virus de hoy en día es que Cuba está ayudando a Europa. Alemania no puede ayudar a Grecia, pero Cuba puede ayudar a los países europeos. En un mundo civilizado, los países ricos estarían dando ayuda a los necesitados, en lugar de estrangularlos. La crisis del coronavirus puede hacer que la gente piense en qué tipo de mundo queremos.

Se sabía desde hace tiempo, que las pandemias son muy probables de ocurrir y se entendía muy bien, que era probable que hubiera una pandemia de coronavirus con ligeras modificaciones de la epidemia de SARS. Podrían haber trabajado en vacunas, en el desarrollo de protección para posibles pandemias de coronavirus, y con pequeñas modificaciones podríamos tener vacunas disponibles hoy en día, pero la plaga neoliberal lo ha bloqueado.

Esta crisis es el enésimo ejemplo del fracaso del mercado, al igual que lo es la amenaza de una catástrofe medioambiental. El gobierno y las multinacionales farmacéuticas saben desde hace años que existe una gran probabilidad de que se produzca una grave pandemia, pero como no es bueno para los beneficios prepararse para ello, no se ha hecho nada.

Existe la posibilidad de que la gente se organice, se comprometa, como muchos están haciendo, y consiga un mundo mucho mejor, que también se enfrente a los enormes problemas que estamos afrontando en el futuro, los problemas de la guerra nuclear, que está más cerca que nunca, y los problemas de las catástrofes ambientales de las que no hay recuperación una vez que hemos llegado a esa etapa, que no está lejos, a menos que actuemos con decisión".

NOAM CHOMSKY, lingüista y analista político estadounidense (20 de abril 2020 para la DIEM25 TV Arizona (EE.UU)

Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...