Mostrando entradas con la etiqueta la Roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la Roja. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 08, 2012

HAY PALABRAS QUE METEN MAS LEÑA AL FUEGO

 
"Lo que se vio en el Camp Nou perjudica la imagen de España. Un país que ofrece una imagen de división interna en un momento de convulsión como el que vivimos, en un momento en el que todos los países del mundo están compitiendo por los capitales escasos, el ofrecer una imagen de desunión en vez de una imagen de esfuerzo compartido me parece una mala imagen"

 José Manuel García-Margallo
Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación. 
08 de octubre de 2012

(Palabras contundentes y fuera de lugar por las reivindicaciones independentistas exhibidas ayer en el Camp Nou durante la celebración del partido entre el Barcelona y el Real Madrid).


Sr. Margallo, la imagen internacional de España no se deteriora por las senyeres y los gritos de independencia, ni las vistas en el Camp Nou ni las que históricamente se vienen sucediendo a lo largo de los siglos, que por algo será ... ¿no cree?; en el Camp Nou se ha visto el despliegue de una bandera que es la bandera de la Comunidad Autonòmica de Catalunya, le guste o no, y que está completamente reconocida y aceptada por la Constitución española: en cuando los gritos de la independencia no es ninguna novedad, Catalunya lleva siglos reclamando lo mismo y la sangre nunca ha llegado al río.

La historia se repite cíclicamente, los políticos deben ser bomberos y no incendiarios. 
Si los líderes políticos no promueven un cambio de timón, nos podemos encontrar de nuevo con el enfrentamiento de las dos Españas. 

Rafael Vidal. 
Coronel de Artillería en la Reserva.
Diplomado de Estado Mayor.
Doctor en Historia por la Universidad de Granada.
Diplomado y profesor del Master Ejecutivo en Dirección de Seguridad Global (MEDSEG).
Diplomado y profesor principal del Master Ejecutivo en Dirección de Sistemas de Emergencia (MEDSEM).
Asesor de Planificación Estratégica de Belt Ibérica, S.A.


***

Lo que ocurre Sr. Margallo es que la gente, no solo de Catalunya sino de otros lugares de España, está hasta las pelotas de aguantar la inoperancia de sus políticos, tanto de una parte como de otra, tanto de la clase política que Usted representa como la de los anteriores gobiernos socialistas y populares. Todos Ustedes son los que han llevado a este país a la ruina y a una penosa imagen internacional, robando, maltratando, machacando en su propio beneficio, etc. Si se hubieran portado bien y realmente hubieran dedicado su esfuerzo a contribuir al bienestar de todos, incluidos los catalanes -que parece ser que son tan necesarios e imprescindibles- quizás hoy no hablaríamos de independencias. Las enfermedades de un país las producen los virus que las crean. Sin un nacionalismo centralizador, dominante, casposo y aniquilador, no habría lugar a nacionalismos periféricos, así se simple. Como dice el viejo refrán “cada país tiene los políticos y situaciones que merece" y España es víctima de sus propios errores y de su empeño por imponer un centralismo en un país que está formado por numerosos pueblos distintos. Sr. Margallo, lea la Historia de la Antropologia, la Historia de Europa y la Historia de España (la real): "Los unitarios que sueñan con la unidad impuesta de la fuerza hablan de raza española. Es no saber lo que se dice, tantas son las razas que han buscado el calor del sol de España" (Miguel de Unamuno).

Y le voy a decir más, soy catalán, he vivido mi niñez y adolescencia completas bajo la dictadura franquista y su clase política ha machacado constantemente a Catalunya y a los catalanes, de ahí este profundo antagonismo eterno. También he vivido en Madrid y he visto en el Santiago Bernabeu banderas españolas con slogans, insultos y vejaciones mucho más ofensivos y humillantes que los exhibidos en el Camp Nou, y sin embargo, nunca he visto ni oído ningún comentario de los gobiernos centralistas por condenar estos hechos, así que Sr.Margallo no me venga ahora con oportunismos que le vienen como anillo al dedo para justificar sus ineptitudes como ministro del gobierno que representa. Usted y los suyos son los que enfrentan a España, siempre lo han querido así por su complejo de sueprioridad y poor querer el control de España, porque ustedes fueron los que doblegaron por sus "cojones" y por las armas al resto de los reinos del país y, en lugar de reconocer que los tiempos han cambiado y las gentes merecen otro tipo de vida, se niegan a sentarse, pensar y dialogar para construir una España moderna, plural, transparente y conciliadora …. Usted y los suyos se dedican a crispar aun mas las situaciones, como ese tiparraco de la baja estofa del PP llamado, José Manuel Castelao Bragaña, quien hace pocos días dijo .... "Las leyes son como las mujeres, están para violarlas" .... eso si que es realmente penoso y degrada la imagen de España, no que un pueblo, por derecho propio al que le arrebataron su identidad y soberanía, desee su libertad.

Un consejo Sr. Margallo, aprenda de la Roja de Vicente del Bosque (ex Real Madrid), que ha sabido conjugar exitosamente a gran parte de los jugadores contrarios (Real Madrid-Barça) y que el otro día se enfrentaron en el Camp Nou, curiosamente con empate a dos. El Sr. Del Bosque si es una gran Ministro de Asuntos Exteriores, campeón del Mundo y de Europa, un ejemplo a seguir por su talante, inteligencia, empatía, equilibrio y saber hacer, respetado y admirado en el mundo entero; de momento Usted, Sr. Margallo, no ha ganado ni la copa entre colegios nacionales. Tome nota ... que "debido a las penuria económica del país, España perderá casi un millón de habitantes debido a la emigración durante esta década" (Informe Económico Financiero a los Presupuestos de la Seguridad Social de 2013) eso si que da mala imagen. Por tanto Sr. Bargallo, cója el yate y váyase a las isla de los Cocos Voladores, antes que el tsunami le arrastre al fondo del mar de los Sargazos. 

KarlFM.- 

miércoles, agosto 04, 2010

SPAIN IS DIFFERENT



“La historia  se repite cíclicamente. Los políticos deberían ser bomberos y no incendiarios. Si los líderes políticos no promueven cambios de timón, nos podemos encontrar de nuevo con el enfrentamiento de las dos Españas.”
(Rafael Vidal, Doctor en Historia).
 
La política es el paraíso de los charlatanes, la conducción de los asuntos públicos para el provecho de los particulares, es decir, el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos. Hace tiempo que alguien dijo: quien siembra vientos cosechará tempestades. En definitiva podríamos decir que la política es la gran cosechadora de vientos mientras que los políticos de sus tempestades. La intromisión de la política en el deporte, amén de ser inevitable, siempre ha traído más elementos negativos que positivos para una actividad que por definición es pacífica y busca la armonía entre los seres humanos, además de generar un buen estado físico, fama y reconocimiento para quienes la practican y entretenimiento para aquellos que la siguen como espectadores.

La explosión de júbilo que ha recorrido España tras el triunfo de la selección nacional de fútbol en el Mundial de Sudáfrica ha sido una manifestación espontánea de ilusión pero algunos han querido ver esa victoria como arma política o ideológica de colores diversos. El deporte, desgraciadamente, siempre ha sido utilizado por muchos regímenes políticos como valor vital para aplastar al adversario y liderar la soberanía del vencedor. La Historia y la actualidad ilustran multitud de ejemplos. 

La instrumentalización del deporte como arma de ataque político es una táctica demoledora que destruye a todo aquel que cae en su regazo espinoso. España es la primera vez que ha ganado un mundial de fútbol y en vez de estar todos contentos y que corra el cava hasta vaciar las bodegas, se han montado pollos que hacen reaparecer los viejos tópicos del pasado, el fantasma de las varias Españas enfrentadas. La polémica, aunque ya vieja, sigue estando servida y a estas alturas, tras tantos años de experiencia y sufrimientos, ciertas cosas deberían haberse ya superado.

De nada sirven las alegrías si luego comienzan a redibujarse venenos políticos muy preocupantes. Muchos catalanes, dejados llevar por ciertos políticos pajareros, no soportan lo español porque aun lo ven asociado al fascismo español y a la derecha nacionalista e impositiva, y muchos españoles, dejados llevar por ciertos políticos pajareros, no soportan lo catalán porque ven separatismo e identidad propia. La piel del toro y el llamado seny català se ha convertido en una especie de jauría pajarera, algo así como la Guerra de los Rose. ¿Quién es el responsable de todo esto? En la historia está la respuesta.

No es lógico identificar lo español con ciertos símbolos, España es una pluri identidad y eso hay que tenerlo en cuenta para no herir sensibilidades. Nos guste o no este país es el resultado de muchos pueblos con personalidades diferenciadas. Nada tiene que ver un castellano, con un catalán, un vasco, un andaluz, un gallego, un balear, un aragonés o canario, por ejemplo. Intentar someter todo esto a un mismo yugo es una estupidez que siempre conllevará enfrentamientos. España debe dejar de una vez contemplarse con los ecos del pasado y debe mirar hacia un futuro independiente y de equipo.

La supuesta unidad nacional que se señala actualmente desde las distintas Españas alrededor del triunfo de la selección española en el mundial de Sudáfrica, es equívoca y se enmarca más en el terreno de los sentimientos que pueden ser compartidos por amplias mayorías, pero que no tiene nada a ver con los problemas que tenemos los españoles.

No es cuestión de ser o no español, el problema radica en lo que hay detrás del concepto España y quien se alimenta de él para tergiversarlo a su conveniencia. Como dice el viejo refrán español: “si quieres la miel no le des patadas a la colmena” y parece ser que a la derecha española y a ciertos mass media les encanta patalear, sobretodo contra Catalunya. Los jugadores catalanes Carles Pujol y Xavi Hernández pasearon la senyera, el pasado domingo, para celebrar el triunfo en el Mundial. Javi Martínez, nacido en Estella (Navarra), se anudó el pañuelo de San Fermín. Y el asturiano David Villa celebró con la bufanda del club deportivo Tuilla, de su tierra natal. Según el profesor de Derecho Constitucional Francisco Balaguer, "sería absurdo negar la posibilidad de que cada uno apele a sus símbolos, que son constitucionales". La utilización de banderas autonómicas son "un reflejo de la realidad española", afirma el profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona Jordi Muñoz.

Soy catalán, español, europeo y terrícola, por tanto, un ser universal, y como tal, detesto la globalización de las culturas, las imposiciones de cualquier tipo; me gustan los contrastes, las diferencias e idiosincrasias de cada pueblo; porque con esa diversidad, se genera riqueza y crecimiento. Las razas puras son fantasías enfermizas de quienes las defienden. Tengo una hija de 30 años mitad catalana, mitad madrileña, otra de 20 puramente catalana, y un hijo de 5 meses mitad búlgaro, mitad catalán y a todos los veo como hijos. Siempre les diré que amen sus orígenes, aunque sean dobles o triples, porque un ser que no ama ni respeta sus orígenes no es nada.

La unidad armónica de los contrastes es el punto de partida de los éxitos porque en ella se mezclan los genes y las cualidades de cada parte. Es el Ying y el Yang de la vida, el símbolo que une los elementos en un mismo Todo. El abrazo de los opuestos Iker Casillas (capitán del Real Madrid) y Carles Puyol (capitán del Fútbol Club Barcelona), al acabarse el partido tras proclamarse campeones del mundo, es la unión excelente de ese Ying & Yang que muchos políticos y ciudadanos deberían aprender, por ejemplo entre PP y PSOE, sin embargo, tras la digestión y evacuación del triunfo mundial, las rivalidades y triquiñuelas volverán incitando nuevos malestares olvidando las magistrales lecciones de un simple deporte. Es el ciclo que nunca termina: la guerra política en estado permanente y así nunca puede haber ni equipo ni éxitos. Con tan solo ver los enfrentamientos políticos entre populares y socialistas, entre conservadores y liberales, por cualquier cosa, te das cuenta cual es la realidad que mueve España; mientras eso sea asi, mal vamos. Quizás en lugar de ver a estos políticos zarandeándose la piel del toro habria que aprender de Pep Guardiola o de Vicente del Bosque; los crispadores deberían ser superados para dar paso a los emsambladores.

Si el deporte internacional se ajusta sólo a criterios de competición deportiva y no a valoraciones patrias, si se articulan en torno a las federaciones y no a los Estados, si se favorece una mayor vinculación del grupo social que lo practica y sus representaciones, se logrará aislar la tentación de los políticos a tanta manipulación y a encauzar a los deportistas por un mayor reconocimiento de que los eventos deportivos sirven para hacer afición y no patria.

Jorge Botella
Escritor y licenciado en Filología Española

Más allá de los Estatutos, de las manifestaciones, de las banderas y de los éxitos deportivos, y, como no, de las peleas políticas por el poder, las sociedades modernas deberían gestionarse desde su complejidad intrínseca y su pluralidad real. Los centralismos y las imposiciones generan rechazos y ansias de independencias. Ninguna comunidad debe imponerse frente a los demás y cada cual debe ser libre de encauzar su vida como crea conveniente. La unidad sólo se puede lograr si se contemplan con hechos tolerantes y transigentes la pluralidad de la llamada multi España.

Recuerdo que el expresidente Jordi Pujol dijo una vez que “más importante que la lengua es la convivencia y la cohesión social, porque solo así salvaremos y preservaremos las lenguas y las culturas”.  Los políticos españoles, en lugar de enzarzarse en sus posiciones infantiles por el control y la razón descolocada, deberían saber administrar la complejidad social, cultural, religiosa, de sentimientos y de valores que existen en la sociedad española, sin imposiciones de ningún color ni bandera. Para eso van a la universidad, para aprender, de lo contrario mejor vayan a un gimnasio si quieren pelear. Sería una simplicidad pensar que el triunfo de la selección española en un mundial, exime o neutraliza la voz de esa España plural cuya supuesta unidad es consecuencia de una conquista militar y no de un pacto social sincero.

Los catalanes siempre hemos sido un pueblo contribuyente, pacífico, justo y honesto, que damos apertura, cariño y alternativas a todo aquel que viene a nuestra tierra, sea de donde sea, la prueba es que hay muchos ciudadanos que conviven con el bilingüismo sin problemas; solo pedimos respeto y justicia. Muchos catalanes estamos ya hartos de que se nos ataque constantemente desde la derecha nacionalista y central, casposa y beligerante, que manipula los sentimientos de ciertas regiones españolas en pos a sus propios intereses de control y dominio. Estamos hartos también que ciertos políticos catalanes intenten transformar Catalunya en un símbolo repelente, odioso porque buscan imponer su nacionalismo extremo y prepotente. España no es el nacionalismo centralista, ni Catalunya es el separatismo; lo que ocurre es que la gente está crispada y cuando uno está hasta los cojones entonces aparecen las polaridades y separaciones, algo así como los matrimonios que ya no se entienden. España debe superar sus propios fantasmas reconociendo que el país es el resultado de una pluralidad y eso solo se puede conseguir formando hijos sensatos con amplia visón de tolerancia y respeto a lo ajeno y diferente.

El deporte convertido en mass media es un colector que lleva a tierra de nadie la agresividad de la población y convierte la libertad de competencia en libertad de aniquilar al competidor. El poder utiliza el deporte como un instrumento de alienación interior o de expansión propagandista exterior; pero a otro nivel el deporte de masas es una válvula de escape para malos gases retenidos en el bajo vientre de la sociedad. La derecha se muestra propicia al desarrollo deportivo porque mejora la raza, crea en el ciudadano el espíritu de participación en el éxito, y canaliza la agresividad social por el vehículo activo de la práctica o por el vehículo pasivo de la contemplación interesada del espectáculo deportivo. La izquierda critica el deporte por todo lo que elogia la derecha; en definitiva, por su conversión en instrumento del poder represor o integrador para la integración y paralización de las masas.

Manuel Vázquez Montalbán
Periodista y escritor

Todavía recuerdo que cuando fui al servicio militar me llamaban “polaco” porque era catalán. Que critiquen a los catalanes porque hablan distinto me parece pueril ya que los castellanos imponen su lengua al resto incluso la impusieron en sus tiempos de conquistas militares en Latinoamérica destruyendo por completo las culturas indígenas. Por tanto, ¿qué es lo español? Mejor corramos un tupido velo, porque España no es Castilla, toros, flamenco, sangría, fiesta, y todo lo derivado de aquella España de los Reyes Católicos. España es el conjunto de todos sus pueblos con sus distintas identidades. Como dice el viejo refrán … “Spain is different”.

KarlFM.-

Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...