El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que su homólogo ruso, Vladimir Putin, intervendrá en Ucrania, pero no quiere una guerra en toda regla. EE.UU. reafirma, junto a la Unión Europea, la OTAN y la OSCE, la defensa de la arquitectura de seguridad europea existente y su determinación de resolver por la vía diplomática la crisis con un frente transatlántico fuerte, claro y unido. Debido a esta tención geoestratégica, Europa está más cerca de la guerra ahora de lo que ha estado desde la desintegración de la antigua Yugoslavia. Es la dura realidad de las tensiones actuales con de Rusia y Ucrania. Saltan las preguntas:
¿POR QUÉ ESTÁ RUSIA AMENAZANDO
A UCRANIA?
Ucrania comparte fronteras tanto con la Unión Europea como con Rusia, pero como antigua república soviética tiene profundos lazos sociales y culturales con Rusia, y hay una amplia población de habla rusa. Rusia se ha resistido durante mucho tiempo al acercamiento de Ucrania hacia las instituciones europeas y la OTAN en particular. Cuando los ucranianos depusieron a su presidente prorruso a principios de 2014, Rusia se anexó la península de Crimea, en el sur de Ucrania, y respaldó a los separatistas que capturaron grandes extensiones del este de Ucrania. Desde entonces, los rebeldes prorrusos han luchado contra el ejército ucraniano en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.
¿QUÉ QUIERE RUSIA DE LA OTAN?
Para Rusia es absolutamente obligatorio garantizar que Ucrania nunca se convierta en miembro de la OTAN. Moscú acusa a los países de la OTAN de "inyectar" en Ucrania armas y a involucrar Estados Unidos de avivar las tensiones. El presidente Putin se ha quejado de que “Rusia ya no tiene ningún otro lugar al que retirarse. ¿Piensan que nos quedaremos de brazos cruzados?". Rusia quiere que la OTAN regrese a las fronteras que tenía antes de 1997 y exige que la alianza no tenga más expansión hacia el Este y también quiere el fin de la actividad militar de la OTAN en Europa del Este. Eso significaría que las unidades de combate se retirarían de Polonia y de las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania, y no se desplegarían misiles en países como Polonia y Rumania. Rusia también ha propuesto un tratado con Estados Unidos que prohíba el despliegue de armas nucleares más allá de sus territorios nacionales.
¿QUÉ QUIERE RUSIA CON UCRANIA?
Rusia se apoderó de Crimea en 2014 argumentando que tenía un reclamo histórico sobre la península. Ucrania era parte de la Unión Soviética, que colapsó en diciembre de 1991, y Putin dijo que el evento fue la "desintegración de la Rusia histórica". Putin llamó a los rusos y ucranianos "una nación" y calificó a los líderes actuales de Ucrania de llevar a cabo un "proyecto antirruso".
¿PUEDE DETENERSE LA ACCIÓN
MILITAR RUSA?
Los funcionarios rusos han
advertido que el rechazo occidental a sus demandas clave está conduciendo a un
"callejón sin salida". La pregunta es hasta dónde llegará Rusia. Una
invasión a gran escala sería un desastre para Rusia. Pero una incursión
menor terminaría en desacuerdo sobre cómo proceder. Rusia tiene otras armas, como
ataques los cibernéticos y las tácticas paramilitares. En este sentido, el
Pentágono acusó a Rusia de preparar una "operación de bandera falsa"
(algo que EE.UU ha hecho infinidad de veces con otros países y conflictos para
su interés), para tener un pretexto para la invasión. Rusia evidentemente lo
niega. Rusia también ha entregado 500.000 pasaportes en áreas controladas por
los rebeldes, por lo que, si no obtiene lo que quiere, podría justificar
cualquier acción con el pretexto de proteger a sus propios ciudadanos.
Sin embargo, si el único objetivo de Rusia es obligar a la OTAN a alejarse de su "patio trasero", no hay señales de que vaya a tener éxito. Los 30 miembros de la OTAN han rechazado rotundamente cualquier intento de ceder ante Rusia. No permitirá que nadie cierre la política de puertas abiertas de la OTAN. Ucrania está buscando unirse y la OTAN y según ésta Rusia no tiene veto, ni derecho a interferir en ese proceso. Suecia y Finlandia, que no son miembros de la OTAN, también han rechazado el intento de Rusia de impedir que refuercen sus lazos con la alianza.
¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ OCCIDENTE POR UCRANIA?
Estados Unidos ha dejado en claro que está comprometido a ayudar a Ucrania a defender su territorio soberano. Las principales herramientas de Occidente parecen ser las sanciones y la ayuda militar en forma de asesores y armas. El mayor golpe económico sería desconectar el sistema bancario de Rusia del sistema internacional de pagos Swift. Otra amenaza clave es impedir la apertura del gasoducto ‘Nord Stream 2’ de Rusia en Alemania. El regulador de energía alemán está decidiendo actualmente su aprobación. Si hay una mayor escalada rusa, este gasoducto no podría entrar en servicio. También podría haber medidas dirigidas al Fondo Ruso de Inversión Directa o restricciones a los bancos que convierten rublos en moneda extranjera.