Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blogs. Mostrar todas las entradas

viernes, septiembre 28, 2012

POLITICA ONLINE: ACTIVISTAS SIN PARTIDOS, EL FUTURO DE LA LUCHA CIUDADANA



 "A lo largo de la historia de la Humanidad, siempre se ha pretendido solucionar las injusticias con grandes movilizaciones, que han acabado cayendo por su propio peso. Pero es mejor luchar con cientos de miles de pequeñas acciones … Solo es cuestión de saber luchar por unos objetivos claros, identificar a quién pedir el cambio y moverse entre los grupos de interés".

Francisco Polo.
Director de Change.org en España y fundador de Actuable, en la Social Media Week de Barcelona (La plataforma Change.org logra una victoria diaria entre las mil campañas en favor de causas sociales que formulan los ciudadanos cada mes en España).


Los tiempos cambian, nada permanece como antes; las dinámicas implican movimientos sociales, nuevas formas de actuar y ver la vida que, a su vez,  generan transformaciones vitales para seguir avanzando, no perder lo ganado y lograr mantener los equilibrios entre las bases y la cima; los tiempos de las grandes concentraciones callejeras, manifestaciones masivas de gente, barricadas, coches, llamamientos megafónicos, cánticos revolucionarios, podiums en medio de las avenidas o entradas de fábricas, autobuses incendiados, vandalismo urbano, pancartas, gritos de protestas, correrías huidizas de porras y balas de goma, incluso de manguerazos o gases lacrimógenos, toda esa liturgia escénica y tan propia de los años 60 y 70, actualmente pierde fuerza a pesar de algunos brotes justificados por la actual crisis que azota a España y a otros países. Y Es lógico. La policía y el sistema han aprendido de los hechos, de sus aciertos y errores, de las consecuencias, y éstos no están dispuestos a ceder bajo ningún pretexto; ellos tienen las armas y la forma definitiva de usarlas bajo el amparo de la justificación de las leyes y el gobierno al que juran defender. Los activistas y manifestantes saben perfectamente que frente a la fuerza violenta del sistema, no se dispone de contramedidas iguales para rechazar y vencer. ¿Qué se puede hacer entonces?

La respuesta reside en cambiar el medio y la forma violentos por el uso de los medios legales que el mismo sistema ofrece, es decir, activarse desde dentro y desde uno mismo hacia fuera y hacia todos, generando de esta forma una red o tela de araña que se expanda rápidamente y desestabilice el propio sistema. Las nuevas tecnologías (móviles, redes sociales, blogs, etc) son un pasaporte idóneo para el activismo tecnológico y una forma diferente de generar reacciones y asestar presiones constantes al sistema. Dicen que duele más una acción basada en el silencio y el sigilo que 10.000 manifestantes gritando y tirando piedras.

Internet y la telefonía móvil han abierto esta posibilidad y de hecho hace tiempo que se está aplicando bajo diversas formas y gran éxito. Otra opción que podría ser muy efectiva seria llevar a cabo huelgas silenciosas desde las propias casas o lugares de trabajo, es decir, ir al trabajo andando o bicicleta y quedarse en el sin trabajar o todo el mundo en casa durante días y esperar a ver lo que acontece. Cuando la mente o la vida física se ve amenazada, el ingenio humano se despierta.

“Hoy en día, los inconformistas ya no esperan un cambio de Gobierno, ni las congregaciones masivas en el centro de las ciudades. Ahora utilizan los móviles, las plataformas sociales de Internet y las redes sociales para luchar y reivindicar sus causas, por pequeñas que sean.“

Blanca Parés
El Periódico

El sistema sabe de esta amenaza y bajo sus sutiles formas hará todo lo posible para controlar toda la tecnología de manera que no pueda ser usada contra sus estructuras. De hecho, las leyes Sinde, S.O.P.A y otras, son un claro ejemplo del temor que revolotea entre el poder por el auge y potencial activista que ofrecen dichas tecnologías. Pero en la vida todo tiene su compensación, su lado contrario y por más que controlen  la red y las tecnologías, siempre habrá quien sepa como burlar toda actividad represora; como bien dice el refrán, “hecha la ley, hecha la trampa”.

 
El mundo, la sociedad, el poder, se compone de seres humanos, de todos tipos, inteligentes, preparados, expertos, astutos, etc … tanto en la como en la base. En consecuencia, siempre habrá quien invente contramedidas frente a las amenazas así como nuevas formas para rivalizar o amenazar al poder. Así siempre ha funcionado la Humanidad y así siempre funcionará, hasta el día que se termine. Eso es lo que mantiene el equilibrio entre el bien y el mal.

“Las plataformas on line contribuyen a que los ciudadanos inicien campañas contra las injusticias con buenos resultados, como la impulsada por EL PERIÓDICO DE CATALUNYA que logró la reforma de los centros de extranjeros. Cientos de peticiones logran una victoria diaria en España entre las mil campañas que se inician mensualmente”.

Blanca Parés
El Periódico

“La revolución digital ha dado nuevas armas a los ciudadanos., de este diario, los activistas on line prefieren desmarcarse de la política. Ya no tienen que ver con los militantes, no esperan consignas, solo más gente, porque han entendido que los cambios se pueden hacer en entornos individuales; la política va con las luces cortas mientras que los ciudadanos han puesto las largas y ven más allá”.

Antonio Gutiérrez-Rubí
Asesor de comunicación y colaborador del Periódico

Es necesario entender que los ciudadanos ya no pueden confiar en los medios de comunicación de masas oficiales, en los sindicatos, en las castas intelectuales de un país, tres estamentos que en tiempos pasados ayudaron a conseguir grandes cambios revolucionarios y sus consecuentes mejoras sociales. Actualmente esta triade está bajo el control del poder y la única forma de entender la realidad tal cual es a través de los medios y personas alternativas. Y eso es posible gracias a Internet y las nuevas tecnologías.

KarlFM.-

domingo, marzo 18, 2012

UN CABALLO DE TROYA LLAMADO "GOOGLE ADSENSE"


Cuenta la historia de Homero que los troyanos lo aceptaron para ofrendarlo a los dioses, ignorando que aquel gigantesco caballo no era un regalo sino un astuto ardid de los griegos para traspasar sus murallas. Dentro del caballo se escondía un selecto grupo de soldados. El caballo era de tal tamaño que los troyanos tuvieron que derribar parte de los muros de su ciudad. Una vez introducido el caballo en Troya, los soldados ocultos en él salieron de sus entrañas y abrieron las puertas de la ciudad, tras lo cual la fuerza invasora entró y la destruyó.

KarlFM.-


Son leyendas pero muchos se inspiran en ellas para encontrar hábiles fórmulas de hacer negocios unidireccionales que huelen a timo o estafa. Google es un gigantesco caballo de Troya que en su enorme barriga y cabeza esconde sus verdaderas intenciones y sistema digestivo. Google Adsense es un sistema publicitario de Google que se integra fácilmente con las webs, en especial con los blogs y permite teóricamente ganar un dinero extra a los propietarios de esas webs y blogs cuando los visitantes hacen clicks en los enlaces publicitarios (banners) de los mismos. Pues bien, "como bien dice el viejo refrán, lo que fácil llega ...fácil se va. Hace poco, me cerraron la cuenta, sin previo aviso y sin dar explicaciones y causas concretas, justo antes de tener que recibir mi primer cheque de “X” euros …. ¿Por qué?" Tras pensarlo detenidamente y ver la enorme cantidad de afectados por idéntico problema, la respuesta es simple: cobrar de los anunciantes y luego anular las cuentas de los propietarios de los blogs y webs donde se alojan dichas publicidades para así no tener que pagar a los mismos y embolsarse los beneficios. Un negocio redondo a cero coste.

Probablemente alguien (pueden ser incluso ellos mismos) "se dedicó a “pinchar” mis banners de Adsense de formar indiscriminada hasta más de 250 clicks en un mismo día. Ante tal hecho, inmediatamente Google me mandó un mail, en el que decían que mi cuenta Adsense suponía una "amenaza" para sus anunciantes". Les envié un mail pidiendo explicaciones y la contestación fue que "tras analizar los datos mi blog es una amenaza”. Lo que si está claro es que el sistema cojea por todas partes y posee el control para hacer lo que les venga en gana. ¿Quién sabe lo que realmente hacen desde sus despachos?

Realmente, de lo que uno se da cuenta, es que la amenaza, es Google y su sistema publicitario, mediante el cual se forran a costa de los que inocentemente caen en su trampa. "Yo siempre he sido un fiel seguidor de Google y de lo primero que te das cuenta es que Google es una máquina de hacer dinero mediante el mundo publicitario y otros sistemas más enmascarados. No cobra por sus servicios, da soporte, todo parece muy fácil, pero nada más lejos de la realidad".

"A Google tampoco le gusta la competencia y tiene muy penada la venta de publicidad en nuestras webs si no es mediante su sistema. Existen otras alternativas a Adsense, como por ejemplo, la empresa española Exponsor, que apuesta por la venta de clicks y el pago fijo. Tu vendes tu espacio publicitario y ellos te pagan cuotas fijas al mes en función al PR de tu web. El problema que tiene, es que Google penaliza la venta de enlaces porque dicen que "desvirtua" su sistema de PR".

"Cuando empecé con el mundo blogger, fueron muchos los que me aconsejaron que no pusiera publicidad nada más comenzar y mucho menos de Google Adsense. En cuanto el gigante Google vea una subida mayor al 100% de crecimiento en tu blog, te cancelarán la cuenta" con la excusa de que "eres una amenaza". Evidentemente mi blog se acerca ya a las 200.000 visitas y ahí es dónde ellos ven la amenaza ya que el tiempo corto que duraron mis banners publicitarios en el mismo alcanzaron ingresos que parecían interesantes. Si decidí poner publicidad en mi blog fue porque actualizarlo y mantenerlo atractivo implica tiempo de dedicación: todas las cosas que se publican en él, pasan por horas de creación y arreglos y, por ello, era lógico sacarle algún beneficio económico por pequeño que fuera. Finalmente, tras el cierre de mi cuenta Google Adsense, decidí suprimir las publicidades y regresar al origen del blog: limpio de banners.

Fuentes y texto entrecomillas: 
http://www.zebalia.net/

A continuación, os dejo la primera carta que me mandaron:


Estimado editor:

Tras revisar nuestros registros hemos detectado que su cuenta de AdSense supone un riesgo de generación de actividad no válida. Debido a que tenemos la responsabilidad de proteger a los anunciantes de AdWords de costes erróneos originados por actividad no válida, nos hemos visto obligados a desactivar su cuenta de AdSense. El saldo pendiente y el reparto de Google de los beneficios se devolverán por completo a los anunciantes afectados.

Esperamos que comprenda que tenemos que seguir estos pasos para preservar la eficacia del sistema de publicidad de Google y, en especial, la relación entre anunciantes y editores. Somos conscientes de que esta situación puede causarle inconvenientes, por lo que agradecemos de antemano su comprensión y cooperación.

Si tiene alguna consulta o duda acerca de las acciones tomadas, cómo puede recurrir esta decisión o acerca de la actividad no válida en general, encontrará más información en la página.


Evidentemente les escribí un recurso, ya ellos mismos te facilitan el formulario para ello tras cancelarte la cuenta, pero su respuesta fue tajante:

Estimado editor:

Gracias por su recurso. Le agradecemos la información adicional que nos ha proporcionado, así como sus continuas muestras de interés en el programa AdSense. Sin embargo, tras volver a revisar detenidamente los datos de su cuenta y tomar en consideración sus comentarios, nuestros especialistas han confirmado que no podemos readmitir su cuenta de AdSense.

Le recordamos que si tiene alguna consulta o duda acerca de su cuenta, las acciones tomadas o la actividad no válida en general, encontrará más información en la página.

Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...