Mostrando entradas con la etiqueta art. illustration. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta art. illustration. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 24, 2012

YANG XUEGUO, VIAJE PERVERSO AL AVERNO



Mis ideas provienen de mis sueños pero a veces las cosas me vienen solas, mientras hago cosas diarias; la imaginación es como un destello de flash y cuando estalla hay que saber aprovecharla.

Yang Xueguo


Inmanuel Kant dijo que en las tinieblas la imaginación trabaja más activamente que en plena luz. Probablemente los sueños son el lenguaje secreto que nos mueve el alma detrás de los mecanismos de defensa psicológicos. Los sueños son como un gigantesco tesoro  que nos hace ser o no ser individuos frente al mundo y escaparnos al mismo tiempo del mismo. Los sueños nos permiten encontrar todo aquello que en la realidad no existe de una forma lógica pero que en nuestra endobiología se agita como variables desconocidos complejamente arquitectables. Todos los humanos estamos hechos de la materia con la que se trenzan los sueños y con esta materia  se producen obras de arte sin precedentes. La imaginación es el lápiz con que el niño pinta sus mejores aventuras y los adultos sus sueños o pesadillas.



Yang Xueguo es una artista digital de Kunming, una pequeña ciudad en Yunnan, China, que trabaja sus obras de arte sobre arquitectura software de Photoshop y 3D. Sus imágenes te bloquean la psique, te acojonan dejándote completamente exhausto y vapuleado, girando la cabeza locamente en un torbellino disparado a 10.000 r.p.m. y la maquinaria interna hecha pedazos. Son frames de una irrealidad tenebrae cuyos habitantes te pulverizan el alma con tan solo verles la cara.

Cuando contemplo los detalles de sus trabajos, se apodera dentro de mí una especie de pavor insólito que me ata las entrañas como una maraña perversa de cables oxidados. Realmente son imágenes que producen atrocidad y miedo, porque hablan de otros mundos cuyos parajes de corrosión, cenizas, fuego, y lo pétreo, se fusionan en una vorágine esquizoide que te atraganta la garganta y te anuda los testículos como bolas de acero. Son obras duras, de increíble capacidad imaginativa que sobrepasa lo habitual en el género. Su detallismo y perfección son tan sublimes, que alcanza cotas de realismo purista diamantino. Es un viaje al tenebroso mundo de los infiernos.

KarlFM.-




























WOJTEK SIUDMAK, EL TEJEDOR DE SUEÑOS HUMANOS


Miro el cielo y la tierra. Trato de comprender a los demás y mi propia complejidad mediante la comprensión del cosmos y preparándome para descubrimientos infinitamente próximos.

SOLAMENTE EL SUEÑO NOS PERMITE CONSEGUIR OBSTACULOS INSUPERABLES Y EXCESIVOS.

Wojtek Siudmak


La mente es un instrumento para fabricar otros instrumentos, está controlada por fuerzas inconscientes producto de presiones económicas y sociales y un montón de reflejos condicionados. El pensamiento es el esclavo de la vida pero si al mismo tiempo la vida es juguete del tiempo. Por el mero hecho de esfumarse, el tiempo convierte en un absurdo todo el planteamiento consciente de la vida. El tiempo debe detenerse. Solamente tomando en cuenta el hecho de la eternidad podemos liberar al pensamiento de la esclavitud de la vida. Y solamente entregando deliberadamente nuestra atención y nuestra fe a la eternidad, podemos impedir que el tiempo convierta nuestras vidas en una bufonada diabólica. 

Aldous Huxley 


Cuando los ojos se clavan en las pinturas de Wojtek Siudmak, éstos caen presos de una profunda ensoñación hacia la búsqueda de preguntas y respuestas que, irremediablemente, inducen a una inmersión psicoanalítica sin necesidad de tumbarse en un diván freudiano.

Fascinado por su inspiración poco convencional hacia universo únicos, lleno de enigmas y construcciones imaginarias, elogiado por otros grandes artistas como Jean-Jacques Annaud, Federico Fellini, George Lukas, entre otros, Siudmak crea su propia visión del caos y el orden, su personal arquitectura dinámica de un microcosmos extraño que sintetiza una inmensa pluralidad de sueños imposibles, pero que a su vez, existen en los individuos; se trata de un regreso a los estados más inconscientes del alma humana.

Sus obras son pues, puros sueños, entradas a los mundos oníricos donde los elementos se transforman en micromundos por sí mismos, emanaciones etéreas y simbólicas que construyen guiones de reflexión y sentimiento. Todo está en el lugar que le corresponde, con su significado, como una historia plasmada en clave para ser descifrada. Sus inquietantes obras fluyen de una imaginación tan desbordante que sobrepasan lo estrictamente onírico y penetran en insondable interior de lo psicológicamente visionario. Son como pedazos de universos fugados o nunca encontrados.






Wojtek Siudmak es polaco y lleva en la sangre esa corriente dramática y soñadora de susancestros como pueblo. Creció y se graduó de la escuela primaria en Wielun, Poland. Desde 1956, asistió a la Escuela de Bellas Artes de Varsovia. Tras la presentación del examen de matriculación en 1961 comenzó a estudiar pintura en la capital de la Academia de Bellas Artes. Obtuvo una maestría en la pintura con la finalización de la universidad en 1966, continuando con perfeccionamiento artístico comenzó a estudiar arte en París, Escuela de Bellas Artes; después de graduarse, regresó al país. Poco tiempo después decidió continuar su educación artística en París. 
Se le considera mundialmente uno de los mejores representantes del realismo fantástico, una visión surrealista de la combinación de arte naturalista cuyas raíces vienen del surrealismo representado por Salvador Dalí y René Magritte. Siudmak combina sensaciones hipergráficas de luz y sombra, generando brillantes dimensiones de ilusión en el espacio, en la perspectiva lineal y aérea. Es un artista atemporal, lejos de la encantación teórica y fashion de las modas artísticas. Siudmak es un virtuoso y perfeccionista, fascinado más allá de la imaginación normal y la riqueza intelectual. Su diseño de mundos es único en su clase, lleno de simbolismo personal, construcciones imaginarias, en un entretejido extraño e inesperado. Sus obras se caracterizan por su extraordinaria voladura imaginativa, cuyos pedazos sensitivos crean una híbrida visión humana y de la maquinaria de las catástrofes naturales. Su trabajo se rige por el lema: "Sólo un sueño puede convertirse en un barrera infranqueable".





Él es el autor de los dibujos e ilustraciones de la serie novelesca de ciencia ficción, Dune, de Frank Herbert y de las covers de la banda musical alemana, Eloy. Desde 1988 continúa su gran serie de exposiciones retrospectivas en todo el mundo. En particular, es muy interesante los proyectos que ha realizado en torno a la mítica Torre Eiffiel de París y la proyección de imágenes sobre la fachada de Medinet Habu (Templo de Ramsés III en Luxor, Egipto) en febrero de 2000.

Profundamente comprometido con el humanismo y el sufrimiento de las personas en la tierra, cree que la armonía, la belleza y la tolerancia, son parte de nuestras vidas, de nuestras acciones y aspiraciones. Con su trabajo desea llamar la atención sobre los peligros que amenazan nuestra civilización y la necesidad de un acuerdo y la armonía como unica forma de supervivencia. Valores  perfectamente representados en su proyecto “Amor Eterno”, cuyo profundo mensaje es independientemente del lugar, nacionalidad o religión. 

Siudmak, pertenece a esa pequeña élite de artistas fascinados por los problemas del ser y del cosmos, un deseo de mirar al hombre en la escala macrocósmica, desde el momento en que la humanidad se abre al espacio como forma de reflexionar sobre el destino humano, sus capacidades e intenciones. Con el fin de implementar "Amor Eterno" como un proyecto internacional, creó la Fundación, Arcana XXI

































































DIBUJOS






















Entrada destacada

ANNA CALVI – PEAKY BLINDERS ORIGINAL SCORE SEASON 5 & 6

«Me fascina la manipulación de las emociones con el sonido. Es misterioso para mí. A veces, poner en una escena la música opuesta a la que e...